dc.contributor.author | Orellana Navarro, Yolanda | |
dc.date.accessioned | 2023-03-14T09:58:44Z | |
dc.date.available | 2023-03-14T09:58:44Z | |
dc.date.issued | 2000 | |
dc.identifier.issn | 1578-701X | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10396/24961 | |
dc.description.abstract | La autora reflexiona sobre el papel de la educación como instrumento
de resolución de los grandes problemas humanos y apuesta por una
escuela en la que se cultive el pensamiento divergente, es decir, donde
se propicie que la realidad y los sueños, la racionalidad y la creatividad,
encuentren un equilibrio más propicio para la felicidad personal y social. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones | es_ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | La brújula de papel 01, 130-131 (2000) | es_ES |
dc.subject | Escuela | es_ES |
dc.subject | Resolución de problemas | es_ES |
dc.subject | Pensamiento divergente | es_ES |
dc.title | La educación reclama el sueño | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |