Corpus Lift? The Use of Wordplays in Translator Training Classes
Corpus Lift? El uso de juegos de palabras en clases de formación de estudiantes de traducción

View/ Open
Author
Brezolin, Adauri
Publisher
UCOPressDate
2020Subject
IrrealiaParticulares ficcionales
Neologismo
Procedimiento de formación
Creación léxica
Formación de traductores
Lingüística de corpus
Traducción
Juegos de palabras
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
If wordplays pass unnoticed by translators, addressees may be deprived of the effect intended in the source text. Exposing novice translators to wordplays and their subsequent rendering can be a useful activity to encourage both metalinguistic awareness and creativity. A set of 14 wordplays was collected in a corpus compiled from synopses and reviews of American reality television series Botched. To verify if students could recognize and then appropriately translate such constructions, a questionnaire with the occurrences was circulated to native speakers of Brazilian Portuguese who had to rate them as creative or not, humorous or not, and easy/hard to translate, and then present a translation. My discussion mainly draws on studies about wordplays (Delabastita 1996; Zirker & Winter-Froemel 2015), and their translation (Delabastita 1996; Silva 2019). The results reveal, above all, that all participants perceived the wordplays in the segments, even though, could not translate all of them as such, confirming that this task is in fact difficult and challenging, as such, recommended for training translation students. Si los juegos de palabras pasan desapercibidos para los traductores, los destinatarios pueden verse privados del efecto deseado en el texto original. Exponer a traductores novatos a juegos de palabras y su posterior interpretación puede ser una actividad útil para fomentar tanto la conciencia metalingüística como la creatividad. Se recopiló un conjunto de 14 juegos de palabras en un corpus compilado a partir de sinopsis y reseñas de la serie de telerrealidad estadounidense Botched. Para verificar si los estudiantes podían reconocer y luego traducir apropiadamente tales construcciones, se circuló un cuestionario con las ocurrencias a hablantes nativos de portugués brasileño, quienes debían calificarlos como creativos o no, cómicos o no, fáciles/difíciles de traducir, y luego presentar una traducción. Mi discusión se basa principalmente en estudios sobre juegos de palabras (Delabastita 1996; Zirker & Winter-Froemel 2015) y su traducción (Delabastita 1996; Silva 2019). Los resultados revelan, sobre todo, que todos los participantes percibieron los juegos de palabras en los segmentos, aunque no pudieron traducirlos todos como tales, lo que confirma que esta tarea es de hecho difícil y desafiante, por lo que se recomienda para la formación de estudiantes de traducción.