Las Escuelas Normales de Córdoba: dos instituciones al servicio de la formación de maestros y maestras (1842-1936)

View/ Open
Author
Ramírez García, Antonia
Director/es
Álvarez Castillo, José LuisBarragán Moriana, Antonio
Publisher
Universidad de Córdoba, Servicio de PublicacionesDate
2006Subject
Maestros (Enseñanza Primaria)Maestros (Educación preescolar)
Enseñanza superior
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
A lo largo de los dieciséis capítulos que componen esta tesis doctoral se realizauna reconstrucción de la génesis y evolución de dos centros educativos concretos, lasEscuelas Normales de Córdoba. Este estudio diacrónico contextualiza la creación de los mismos -en 1842 la Normal masculina y en 1861 la femenina-, localiza las diferentesubicaciones de las dos instituciones, analiza la dependencia económica crónica quemantuvieron de los fondos provinciales, identifica los aspectos fundamentales quecaracterizaron a la comunidad educativa que participó en su puesta en marcha y desarrollo -alumnado, profesorado y personal subalterno-; asimismo, la investigaciónrecoge la organización interna de los centros y el régimen disciplinario establecido enellos, así como, cuestiones curriculares -planes de estudios, recursos y materiales,distribución del tiempo, evaluación del proceso de aprendizaje, prácticas de enseñanza, etc.- que marcaron la formación de muchos maestros y maestras de la provincia, todoello guiado por una metodología inductiva y deductiva que, de manera científica einterdisciplinar, permite a futuros investigadores/as de otras localidades la confirmacióno no de una serie de hipótesis planteadas al inicio de la tesis y a las que, de manera contundente para el caso concreto de Córdoba, se dan respuesta en varios capítulos. Porúltimo, ésta concluye con un epílogo dedicado a la II República, período de la historiade España en el que se ensayaron la mayoría de las reformas educativas que caracterizana nuestro actual sistema educativo