Arte y Patrimonio. N. 08 (2023)
Browse by
Sumario de este número
ARTÍCULOS HORTENSIA CHAMORRO VILLANUEVA, CONSUELO SENDINO, GREGORIO YÁÑEZ SANTIAGO Y MARK LEWIS «About the San Julián and San Antonio Convent (La Cabrera, Madrid)» ....................................... 10 JOSÉ LUIS DE LA TORRE CASTELLANO «Antonio Pantión Pérez (1898 – 1974), paradigma del rondó en la marcha procesional y nuevos datos biográficos» ................................................................................. 26 JOSÉ MANUEL GARCÍA RODRÍGUEZ «La Venerable Orden Tercera de Capuchinos de Sevilla y su contribución a la construcción de la diadema de oro para la Divina Pastora» .............................................................. 48 ÓSCAR GÓMEZ RUIZ «Análisis y atribución del retablo y las yeserías de la ermita de San Sebastián de Rute» .................. 57 MARÍA SOLEDAD LÁZARO DAMAS «El escultor y pintor Juan de Freila Guevara. Obras documentadas entre 1620 y 1632» ....................... 76 ANA MARTÍN GARCÍA «El altar monumental dedicado a San Giovanni Bosco en la Iglesia de la Casa Madre de la Congregación Salesiana: un proyecto del arquitecto Mario Ceradini» ........................................ 93 SERGIO OLLERO LARA «La estética barroca de Jesús Nazareno en la Semana Santa andaluza: tipología, atributos y representación» .............................................................................. 116 RESEÑAS LUQUE CARRILLO, Juan; SAURA PÉREZ, María del Pilar «El “Capitán Divino” de Fray Juan de Molina en la Catedral de Córdoba. Estudio histórico de una devoción cristífera» (León Lara, Adrián) ...................................................................................... 137

Los contenidos se encuentran sujetos bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License
Recent Submissions
-
LUQUE CARRILLO, Juan; SAURA PÉREZ, María del Pilar (Córdoba, 2018). El “Capitán Divino” de Fray Juan de Molina en la Catedral de Córdoba. Estudio histórico de una devoción cristífera.
(Asociación para la investigación de la Historia del Arte y del Patrimonio Cultural “Hurtado Izquierdo”, 2023) -
La estética barroca de Jesús Nazareno en la Semana Santa andaluza: tipología, atributos y representación
(Asociación para la investigación de la Historia del Arte y del Patrimonio Cultural “Hurtado Izquierdo”, 2023)El Nazareno se convirtió durante el Barroco en la referencia devocional del pueblo andaluz, siendo resultado de un complejo e interesante desarrollo estético que ha ido evolucionando con el paso de los siglos. La presencia ... -
El altar monumental dedicado a San Giovanni Bosco en la Iglesia de la Casa Madre de la Congregación Salesiana: un proyecto del arquitecto Mario Ceradini
(Asociación para la investigación de la Historia del Arte y del Patrimonio Cultural “Hurtado Izquierdo”, 2023)El presente artículo aborda la historia de la creación del altar monumental de san Giovanni Bosco. Se describe la composición, la simbología de la estructura y sus partes mediante el estudio y análisis de las fuentes coetáneas. -
El escultor y pintor Juan de Freila Guevara. Obras documentadas entre 1620 y 1632
(Asociación para la investigación de la Historia del Arte y del Patrimonio Cultural “Hurtado Izquierdo”, 2023)En este estudio se da a conocer la obra del escultor y pintor Juan de Freila Guevara documentada en Baza (Granada) entre 1620 y 1632. En la década de 1620 Juan de Freila desarrolló una interesante relación artística con ... -
Análisis y atribución del retablo y las yeserías de la ermita de San Sebastián de Rute
(Asociación para la investigación de la Historia del Arte y del Patrimonio Cultural “Hurtado Izquierdo”, 2023)El presente trabajo está dedicado a la ermita de San Sebastián ubicada en la localidad cordobesa de Rute. Aunque hasta el momento sus orígenes no estaban bien delimitados y se ignora quiénes fueron los artífices que ...