• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Turismo y energía: propuestas y alternativas para un modelo sostenible

Tourism and energy: proposals and alternatives for a sustainable model

Thumbnail
View/Open
2024000002914.pdf (4.448Mb)
Author
Osorio Molina, Francisco M.
Director/es
Muñoz-Benito, Rocío
Pérez-Neira, David
Publisher
Universidad de Córdoba, UCOPress
Date
2024
Subject
Turismo
Energía
Sostenibilidad fuerte
Degradación ambiental
Peak oil
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
La actividad turística es una de las actividades económicas más significativas en las últimas décadas a nivel global. Siendo catalogada como el motor de desarrollo y crecimiento de una inmensa cantidad de Estados-Nación del planeta. Lo cual no sorprende en demasía si se analizan las cifras macroeconómicas más reseñables que presenta esta actividad turística internacional. Así en el anterior año 2023 se han contabilizado 1286 millones de turistas internacionales (visitantes que pernoctan) en todo el mundo, generando unos ingresos totales referentes al concepto de exportaciones del turismo (incluido el transporte de pasajeros) estimados en 1,6 billones de dólares, y siendo las estimaciones preliminares del producto interno bruto directo turístico de 3,3 millones de dólares, lo que equivale al 3 % del PIB mundial. No obstante, y unido a la extraordinaria capacidad que presenta la actividad turística globalizada para generar actividad económica, se encuentra la reseñable degradación ambiental (y climática) que genera tanto su propia implementación como el desarrollo del sector turístico globalizado. Siendo esta problemática, una razón de peso para analizar y estudiar en profundidad, las posibles relaciones existentes entre la actividad turística globalizada y el consumo de energía (y materiales), así como las posibles sinergias entre la actividad turística globalizada, el crecimiento económico, el consumo de energía y la degradación ambiental. En este trabajo se han analizado 1189 artículos científicos que analizan los nexos de unión y dependencias entras las variables desarrollo turístico, crecimiento económico, consumo energético y degradación ambiental. Señalando los resultados, unas relaciones positivas entre todas ellas. Del mismo modo, se han revisado y analizado 355 artículos científicos, cuyos autores y autoras atendiendo al preocupante escenario energético (peak oil) y climático actual, proponen una amalgama de medidas y recomendaciones para lograr transitar desde el actual modelo turístico globalizado hacia nuevos modelos de turismo con base decrecentista con objeto de convertir a la actividad turística en una herramienta inclusiva que garantice una alta calidad de vida para las personas, adoptando un nuevo paradigma turístico caracterizado por tiempos de trabajo, producciones y consumos reducidos y decrecientes.
URI
http://hdl.handle.net/10396/28757
Collections
  • DEEIOOEEA-Tesis
  • Tesis Doctorales UCO

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital