• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Departamento de Microbiología
  • DMicr-Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Departamento de Microbiología
  • DMicr-Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Anomalías anatómicas e histológicas del embrión de pollo y anomalías congénitas inducidas por anticuerpos contra antígenos embrionarios y paternos

Thumbnail
View/Open
13209620.pdf (4.126Mb)
Author
Juárez Martín, Luis
Director/es
Rodríguez Burgos, Antonio
Publisher
Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones
Date
2005
Subject
Genética animal
Anomalías congénitas
Teratología veterinaria
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
La teratología es una parte de la ciencia que estudia los defectos del desarrollo embrionario y las anomalías congénitas que padece el neonato. El teratógeno, es el agente causante de tales anomalías. Esta tesis está dentro del área de la Teratología Inmunitaria donde el teratógeno es la molécula IgG, que pasa a través de la placenta o se va almacenando en la yema del huevo (IgY). Las anomalías inducidas por un anticuerpo teratógeno pueden ser debidas a alteraciones en un órgano/tejido indispensable para la totalidad del organismo (anomalía estructural), o bien al bloqueo de un enzima que afecte a una ruta metabólica de carácter vital (anomalía funcional); cualquiera de ambas puede finalmente llevar a la muerte fetal. La hipótesis de partida es que pueden existir antígenos solubles fetales y transitorios (sF-TrAg) cuyo periodo de expresión y almacenamiento finalice antes de la aparición de sus LB específicos, entonces el embrión en su etapa adulta, no reconocería sus propios sF-TrAg. Si algún sF-TrAg pasa a la madre de forma experimental (en este trabajo llevado a cabo en aves) o natural (mamíferos), esta va a sintetizar anticuerpos que podrían pasar al embrión. Si los sF-TrAg se siguen expresando y/o almacenando en este momento, se producirá su neutralización y por tanto la detención de sus funciones biológicos. Igual ocurriría con cualquier aloantígeno (sAlloAg) presente en el embrión que siempre es extraño a la madre. Por tanto el objetivo ha sido probar si la neutralización de sF-TrAg y sAlloAg en el embrión de pollo de 53h.origina alteraciones en el desarrollo embrionario, o retraso en el crecimiento, o anomalías congénitas o muerte fetal, o varias de estas alteraciones. El resultado ha sido positivo porque de 81 embriones experimentales, 60 fueron anormales. Se escogieron tres de ellos para su análisis anatómico e histológico, y otros tres para el estudio de su anomalías congénitas. El presente trabajo abre la puerta a ulteriores investigaciones que ayuden a aclarar el problema del alto % de abortos recurrentes espontáneos y de anomalías congénitas en humanos
URI
http://hdl.handle.net/10396/413
Collections
  • Tesis Doctorales UCO
  • DMicr-Tesis

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital