Autoaprendizaje tutorizado de los estados de la materia. Empleando un software interactivo

View/ Open
Author
Climent Bellido, M. de la Salud
Martínez-Jiménez, Pilar
Varo-Martínez, Marta
Pedrós Pérez, Gerardo
Publisher
Universidad de Córdoba, Vicerrectorado de Innovación y Calidad DocenteDate
2004Subject
Virtual labsSelflearning
State of matter
Laboratorios virtuales
Autoaprendizaje
ECTS
Simulation
Estados de la materia
Sistema ECTS
Simulación
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
During this academical year, we are testing the new ECTS educational system in some of the Cordoba universitary studies. With this new credit concept, all the work of the students tend to be evaluated. This report presents an interactive software about the states of the matter we have developed so that it could be used for the new educational systme. Firstly, we describe the application as an useful work tool and describe the methodology based on it. Finally, we evaluate the students' knowledge and compare the results obtained with this new tool and with the traditional one. As a consequence of that comparative study, we can conclude that the software described is useful for the ECTS system. El sistema de créditos europeos (ECTS) se está aplicando de forma experimental en algunas de las Titulaciones de la Universidad de Córdoba. Con este nuevo concepto de crédito se pretende valorar todo el trabajo del alumno. En este artículo se presenta un software para el estudio interactivo de los estados de la materia, con el objetivo de la adaptación de la enseñanza al nuevo sistema educativo. En la primera parte, se presenta el programa como herramienta útil de trabajo. A continuación, se hace un estudio de esta nueva forma de aprendizaje, utilizando el software como medio visual de los procesos que el alumno debe aprender. Finalmente, se valora el conocimiento que el alumno ha adquirido utilizando esta herramienta didáctica, y se compara con los resultados obtenidos aplicando los métodos de enseñanza tradicional, basada en clases magistrales y toma de apuntes del alumno. Con este estudio hemos podido comprobar la eficacia de esta metodología, así como su aplicabilidad en los sistemas de créditos europeos.