dc.contributor.author | Naranjo-Ramírez, J. | |
dc.date.accessioned | 2011-06-22T11:33:16Z | |
dc.date.available | 2011-06-22T11:33:16Z | |
dc.date.issued | 1995 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10396/5182 | |
dc.description.abstract | Partiendo de un clásico señorío andaluz con origen en la Reconquista, las reformas ilustradas del Conde de Fernán Núñez a finales del s. XVII y durante el s. XVIII, introdujeron en la villa de su mismo nombre mecanismos correctores sobre las fórmulas tradicionales de explotación de la tierra, a saber: enfiteusis y cesiones de “ciclo largo”, fragmentación de las grandes explotaciones en parcelas medianas y pequeñas a efectos de arrendamientos, introducción de “rentas” potenciadoras de la productividad e intensificación agraria. El resultado supone un modelo diferenciado de señorío cuyos resultados más significativos fueron: intensificación agraria, incremento de los beneficios campesinos, crecimiento demográfico, aparición de una clase media agraria próspera y emprendedora; en definitiva un dinamismo económico singular que, a la larga, será la base del más espectacular colectivo de empresariado agrario (la “burguesía agraria” de Fernán Núñez) de Andalucía. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Cajasur | es_ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | En: Actas del II Congreso de Historia de Andalucía: Andalucía Moderna. | es_ES |
dc.subject | Sistema de cultivo "año y vez con barbecho semillado" | es_ES |
dc.subject | Renta proporcional en especie | es_ES |
dc.subject | Ilustración | es_ES |
dc.subject | Enfiteusis | es_ES |
dc.subject | Burguesía agraria | es_ES |
dc.subject | Campiña Sur (Córdoba, España) | es_ES |
dc.title | Peculiar organización agraria de un señorío en la Campiña de Córdoba: Fernán Núñez | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |