• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Departamento de Geografía y Ciencias del Territorio
  • DGCT-Artículos, capítulos...
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Departamento de Geografía y Ciencias del Territorio
  • DGCT-Artículos, capítulos...
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El hábitat rural disperso en Aguilar de la Frontera: Los Lagares

Thumbnail
View/Open
naranjo1.pdf (43.00Mb)
Author
Naranjo-Ramírez, J.
Publisher
Diputación Provincial de Córdoba
Date
2006
Subject
Lagares
Aguilar de la Frontera (Córdoba, España)
Producción de vino
Viñedos "Montilla-Moriles" (Córdoba, España)
Hábitat rural
Campiña Alta (Córdoba, España)
Andalucía (España)
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
En el contexto del viñedo de la zona Montilla-Moriles (Córdoba), a la que pertenecen los municipios de Aguilar de la Frontera y Moriles, surge una tipología de casas rurales dispersas, “los lagares”, en los que se centraliza la propia agricultura y la actividad industrial de fabricación del vino. Sobre los existentes en el territorio de Aguilar y Moriles (antes el mismo municipio), en base a un prolijo trabajo de campo, se hace un estudio que abarca a los rasgos físicos de aquel espacio, la trayectoria histórica del viñedo en la zona, para acabar con el análisis de los rasgos constructivos y el estudio morfo-funcional de la casa rural. Se consideran la relación de estas casas con el territorio y su integración en el mismo, su estructura interna, sus dependencias (las de finalidad agraria, las de carácter industrial y las destinadas a residencia humana) y las funciones específicas que cumplen cada una de ellas. Se realiza igualmente un recorrido por la evolución histórica de los procesos industriales de fabricación del vino, por los artefactos que le estuvieron asociados en cada momento para, finalmente, considerar la influencia que ello ha tenido sobre la casa rural misma. Finaliza el trabajo con la consideración minuciosa y detallada de un caso concreto, el llamado “Lagar de Benavides”, de profunda raigambre histórica y, en el momento en que se hizo el estudio, en perfecto funcionamiento en todas sus facetas.
URI
http://hdl.handle.net/10396/5306
Collections
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • DGCT-Artículos, capítulos...

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital