El Campo Andaluz (II): Propiedad, explotación y tenencia de la tierra

View/ Open
Author
Naranjo-Ramírez, J.
Publisher
ArielDate
2003Subject
LatifundioParcelación
Regímenes de tenencia
Minifundio
OTEs
Andalucía (España)
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
En el contexto de una Geografía de Andalucía global, este capítulo se ocupa de los aspectos estructurales del campo andaluz. Partiendo de una mirada histórica, se considera el tamaño de las explotaciones y la estructura parcelaria de dichas explotaciones andaluzas. Interesa igualmente la organización de las tierras en cuanto a su titularidad pública o privada, así como la dimensión económica de las explotaciones, frecuentemente bien diferente a la dimensión territorial. Estos mismos aspectos estructurales son considerados en cada uno de los grandes conjuntos de cultivos y aprovechamientos, para finalizar con el análisis de los regímenes de tenencia de la tierra en Andalucía. A modo de conclusión se analizan los rasgos estructurales más significativos de cada una de las grandes unidades territoriales andaluzas: Sierra Morena, Depresión del Guadalquivir, las Cordilleras Béticas y la franja litoral andaluza.