• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Helvia Principal
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • Ver ítem
  •   Helvia Principal
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de estrés oxidativo y función endotelial en pacientes con apneas obstructivas del sueño

Thumbnail
Ver/
539.pdf (1.082Mb)
Autor
Fernández Marín, Carmen
Director/es
López-Miranda, José
Jurado-Gámez, Bernabé
Editor
Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones
Fecha
2012
Materia
Sueño
Apnea
Estrés oxidativo
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El síndrome de apnea-hipopnea durante el sueño (SAHS) se acompaña de episodios de hipoxia-reoxigenación que ocurren de forma repetida durante la noche y puede favorecer la morbimortalidad vascular. Sin embargo, no se conoce con exactitud el papel que desempeña el SAHS en la etiopatogenia de estas enfermedades cardiovasculares. Nuestro objetivo fue investigar la disfunción endotelial en enfermos con SAHS y evaluar el papel que puede jugar la hipoxemia intermitente y el estrés oxidativo. Para ello se compararon los resultados de un grupo de pacientes con SAHS con un grupo control que no presentaban enfermedad. Seleccionamos una muestra de 69 sujetos. Aquellos pacientes con enfermedades crónicas o que tomaban algún tipo de medicación fueron excluídos del estudio. La hiperemia reactiva a la isquemia (HRI) fue medida antes y después de la polisomnografía. Los marcadores de estrés oxidativo y la respuesta de la HRI por la mañana fueron comparados entre pacientes con SAHS y no SAHS. Las mediciones se volvieron a realizar en 25 pacientes diagnosticados de SAHS grave tras tratamiento con CPAP. Nuestro estudio muestra que en pacientes con SAHS existe un mayor grado de disfunción endotelial respecto al grupo control y que empeora durante el sueño. Los marcadores de estrés oxidativo en SAHS están más elevados respecto al grupo control, salvo el valor de proteínas carboniladas. La hipoxemia intermitente valorada mediante el índice de desaturación de oxígeno fue el parámetro asociado de manera independiente con la disfunción endotelial. En nuestro estudio no se observa que los marcadores de estrés oxidativo expliquen independientemente la variabilidad de la disfunción endotelial. En el grupo de SAHS grave tras 3 meses de tratamiento con CPAP se observó una mejoría de los marcadores de estrés oxidativo y de la función endotelial.
URI
http://hdl.handle.net/10396/7661
Colecciones
  • DMed-Tesis
  • Tesis Doctorales UCO

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Listar

Todo HelviaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital