• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio didáctico interactivo de los estados de la materia EDIEMA

Thumbnail
View/Open
pontes4.pdf (264.5Kb)
Author
Pontes-Pedrajas, A.
Climent Bellido, M. de la Salud
Martínez-Jiménez, Pilar
Varo-Martínez, Marta
Pedrós Pérez, Gerardo
Publisher
Universidad Politécnica de Cataluña
Date
2003
Subject
Recursos informáticos en la enseñanza de las ciencias
EDIEMA
Didáctica de la Química
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
La falta de recursos tales como laboratorios y materiales así como la peligrosidad de algunas prácticas, hacen que la enseñanza de la Química sea muy teórica, cuando es una ciencia básicamente experimental. Por otra parte, la tendencia, en la docencia Universitaria, está cambiando desde el concepto de enseñanza del profesor al aprendizaje del alumno, es decir, el alumno ha de ser artífice de su propio aprendizaje, actuando de forma activa en al adquisición de conocimientos y habilidades. La aplicación desarrollada: estudio didáctico interactivo de los estados de la materia (EDIEMA), pretende paliar el déficit de recursos y ayudar al alumno en su autoaprendizaje, mediante un sistema tutorizado, ya que permite mostrar, con detalle, las propiedades físicas de los tres estados de la materia, gases, líquidos y sólidos, desde un punto de vista molecular, sin necesidad de disponer de laboratorios, material, etc. Este estudio se realiza mediante simulaciones en tres dimensiones de experimentos y propiedades relacionadas con los gases, líquidos y sólidos, centrándose principalmente en el estado gaseoso, ya que es el más difícil de experimentar en un laboratorio. El software consta de tres partes: tutorial, simulación y ejercicios. En el tutorial se exponen los contenidos teóricos, en la simulación se presentan las experiencias de laboratorio que dieron lugar a la formulación de leyes. En el apartado de ejercicios se formulan cuestiones para la autoevaluación del conocimiento adquirido
URI
http://hdl.handle.net/10396/7696
Fuente
En: XI Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas. Vilanova i la Geltrú, 23-25, julio, 2003
Collections
  • DFisA-Artículos, capítulos...
  • Artículos, capítulos, libros...UCO

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital