Dinámicas urbano-rurales en los bordes en la ciudad de Medellín
Author
Zuluaga Sánchez, Gloria Patricia
Publisher
Universidad Nacional de ColombiaDate
2008Subject
Bordes rural-urbanosExpansión rural-urbano
Periferias rural-urbanas
Urban-rural edges
Urban-rural exoansion
Urban-rural peripheries
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
El objetivo de la presente investigación fue entender cuáles son las dinámicas territoriales
que se producen en las periferias ruralurbanas
de la ciudad de Medellín y cuáles son los
factores que las producen. Se encontró que la amplia difusión de los medios de transporte, las
expectativas de un precio del suelo y de la vivienda más bajo y/o de un mejor entorno ambiental,
presionan las zonas rurales aledañas a la ciudad de Medellín; este fenómeno se conoce con los
nombres de suburbanización, periurbanización y contraurbanización. En estas áreas ruralurbanas,
se producen trozos de ciudad a través de intereses y proyectos mayoritariamente privados,
debido a que el desarrollo inmobiliario ha pasado a convertirse en uno de los pilares del
crecimiento de la economía, así como también a que las áreas rurales del Departamento expulsan
a sus pobladores hacia la ciudad, los cuales se instalan principalmente en los bordes de la
ciudad.
Esta ocupación de las periferias ruralurbanas
está generando destrucción y alteración
de los ecosistemas y los paisajes tradicionales, desarticulación de las actividades rurales y está
desbordando absolutamente los marcos de planeamiento preexistente. The objective of the present investigation was to understand the territorial dynamics
produced in the urbanrural
peripheries in the city of Medellín and to discover the factors which
produce them. Finding out that a great diffusion of medium of transports, the expectation on a
lower price of the ground and houses and a better surrounding environmental press the countryside
bordering of the city of Medellín. This phenomenon is known as suburbanization, periurbanization
and contraurbanization. In these ruralurban
areas, pieces of town, through interests and private
projects mainly, take place because housing development has become one of the growing pillar
of their economy. Also, because of the rural areas of the Department expel the people who live
there.
The present occupation in the ruralurban
peripheries is generating destruction and
alteration of ecosystems and the traditional landscapes; disarticulation of the rural activities, and
they are overflowing the marks of a preexisting planning completely.
Fuente
Gestión y Ambiente 11 (3), 161-172 (2008)Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Metodología y fuentes para el estudio de una arquitectura rural desaparecida: las chozas del Norte de la provincia de Córdoba
Luque Revuelto, Ricardo Manuel; Pulido Jurado, Rafael (Universidad de Granada, 2014)Chozas, chozos, chozuelos, cabañas, barracas, tapichozas, albergues, casillas, casas pajizas, chamizos, cobertizos, rosqueras, torrucas, casal, hormazos, bombos, cubillos, etc. son términos que designan formas de hábitat ... -
Turismo, brecha salarial y desigualdades laborales de género en espacios rurales de Andalucía (España)
Rivera Mateos, Manuel (Universidad de Granada, 2018)El proceso de reorientación de las actividades económicas tradicionales en las zonas rurales españolas ha producido cambios en el empleo y la propia estructura sociolaboral, destacando la emergencia del turismo y el papel ... -
Antiguos molinos hidráulicos en la Región de Murcia. Un nuevo enfoque turístico y patrimonial
López Fernández, José Antonio (Editorial Universidad de Granada, 2018)Los cauces de la Península Ibérica han sido aprovechados históricamente para multitud de usos, lo que ha generado un importante patrimonio. Ejemplo de ello son los tradicionales molinos hidráulicos que, olvidados desde ...