Caracterización de la producción bovina lechera en la IX y X Región (Chile). Desarrollo estratégico de la producción láctea con alto contenido en ácido linoleico conjugado (CLA)

View/ Open
Author
Avilez, Juan Pablo
Director/es
Delgado-Pertíñez, ManuelGarcía Martínez, Antón Rafael
Publisher
Universidad de Córdoba, Servicio de PublicacionesDate
2012Subject
Ganado bovino de lecheProducción lechera
Ácido linoleico conjugado (CLA)
Chile
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
ANTECEDENTES. La leche de vaca se produce bajo diferentes
sistemas de producción en Chile. Por un lado en la zona norte los sistemas son
del tipo intensivo, en la zona centro sur las lecherías se ubican en el valle
regado y en la zona sur, donde se concentra el mayor porcentaje de lecherías
del país, los sistemas productivos están basados en el pastoreo. La producción
de leche es considerada un rubro económico importante para estas regiones, el
cual proporciona mano de obra estacional y permanente y es un polo de
desarrollo para las mismas. Por otro lado, con la importancia que tiene la
alimentación a base de praderas, sobre todo en la producción de ácidos grasos
de gran impacto en salud pública como es el caso de CLA, es por lo que entre
los años 2005–2008 se desarrolló el proyecto de investigación y desarrollo
titulado “Desarrollo de productos con alto contenido en principios activos
funcionales a partir de leche bovina y sus derivados” (Código FONDEF
DO2I1135).
OBJETIVOS. El objetivo general de la presente Tesis ha sido la
caracterización de la producción bovina lechera en sistemas con base en el
pastoreo en el sur de Chile y el desarrollo estratégico de la producción láctea
con alto contenido en CLA. Los objetivos específicos han sido los siguientes:
A. Caracterizar las explotaciones o predios de la IX Región de Chile, de
acuerdo a su sistema de alimentación, como región con un sistema de
producción intermediario entre la VIII y la X Región.
B. Estudiar el contenido de CLA total y de sus isómeros en leche fresca y en productos lácteos (leche en polvo, leche condensada, queso y
mantequilla). Con respecto a la leche recepcionada en planta, el estudio
se hace en dos regiones con sistemas de producción bovinos lecheros
importantes en Chile y diferenciados principalmente por el tipo de
alimentación de los animales: sistemas basados en el pastoreo (X
Región de los Lagos) y sistemas con mayor estabulación y basados en
raciones TMR (VIII Región del Bio-Bio).
C. Determinar el efecto sobre el contenido en CLA del procesamiento de la
leche fresca en productos lácteos (leche en polvo y leche condensada).
D. Evaluar el efecto de dietas con soya (0.5 and 1.0 kg d-1) en vacas con
alimentación base a de pastos, en la producción y calidad nutricional de
la leche, especialmente sobre la cantidad de CLA total y sus isómeros.E. Evaluar el efecto de dietas con grano entero, molido y grano entero
agregado en el concentrado de raps canola en vacas con alimentación
base a de pastos, en la producción y calidad nutricional de la leche,
especialmente sobre la cantidad de CLA total y sus isómeros.
RESULTADOS Y CONCLUSIONES OBJETIVO A. Se encuestaron 24
fincas lecheras: 11 consideradas pequeñas, 7 medianas y 6 grandes
productores lecheros. Los resultados generales muestran que los productores
grandes tienen mayor superficie de hectáreas dedicadas a la lechería, mayor
número de días de lactancias de sus vacas y una producción promedio de 14 L
vaca día –1, en comparación con 9 L vaca día –1 de los medianos y pequeños
productores. Por otro lado, el análisis multivariado de correspondencia simple
muestra asociación entre el nivel educacional de los productores y la cantidad
de leche producida. Es así que los productores grandes poseen un título
profesional de nivel superior técnico o de ingeniero. Así mismo, el nivel de
escolaridad de los ordeñadores es básico completo para los productores
grandes y básico completo e incompleto para los pequeños y medianos
productores. Los productores que realizan dos ordeños/día tienen mayor
producción total de leche, y la terapia de secado se lleva a cabo más en
productores grandes y medianos que en los pequeños. El uso de estanque de
frío es de uso permanente en los productores con mayor volumen productivo.
Finalmente, los grandes productores usan registros reproductivos asociándose
esto a sus altas producciones. En el aspecto sanitario se observa que los
productores con mayor antigüedad en el rubro lechero tienen menos problemas... BACKGROUND. Cow's milk is produced under different production
systems in Chile. On the one hand in the northern type systems are intensive in
the central southern dairies are located in the irrigated valley and in the south,
where the highest concentration of dairies in the country, production systems
are based on grazing. Milk production is considered an important economic item
for these regions, which provides seasonal labor and permanent and is a
development center for them. Furthermore, the importance of feeding of
grasslands, especially in the production of fatty acids of great public health
impact as in the case of CLA, so it is between the years 2005-2008 was
developed research and development project entitled "Development of products
with high content of functional active ingredients from bovine milk and its
derivatives" (FONDEF- DO2I1135 Code).
OBJETIVES:
A. Characterize dairy productive systems of Vilcún commune, Cautín
province, the IXth Region, Chile, linking qualitative and quantitative
variables using statistical multivariate analysis of simple correspondence.
B and C. Study the contents of total and individual CLA isomers of cow dairy
products in Chile, both in raw milk receptioned in commercial dairy plant
and derived products for human consumption (powdered milk,
sweetened condensed milk, cheese, butter)). In addition, study the effect
of processing fresh milk into dairy products (powdered and sweetened
condensed milk) on the CLA content was estimated.
D Evaluate the effect of a dietary supplement with different quantities of
extruded whole soybean on the production and composition of milk, and
CLA concentration or their isomers in Jersey cows under pasture
conditions.
E. Evaluate the effect of a dietary supplement with canola seed (Brassica
napus) on the production and composition of milk, and CLA
concentration or their isomers in Chilean Black Friesian cows under
pasture conditions.
RESULTS AND CONCLUSIONS OBJETIVE A. 24 dairy farms were
analyzed: 11 considered small size, 7 medium ones and 6 big dairy producers.
The general results show that the big producers have a larger surface of
hectares dedicated to the dairy, more days of lactation and an average production of 14 L per day, in comparison with 9 L of the medium and small
producers. The multivariable analysis of simple correspondence shows
association between the educational level of the dairy producers and the
quantity of produced milk. Thus, big producers have possess a professional title
of degree senior technician or engineer. On the other hand, the level of
education of the milkers was at least secondary level for the big producers and
basic complete and incomplete for the small and medium producers. Likewise,
the producers who carry out twice-daily milking have bigger total production of
milk, and the drying therapy is carried out more in big and medium producers
than in the small ones. The use of cooling tank is of permanent use in the
producers with a greater productive volume. Finally, the big producers used a
reproductive records which are associated with their high productions. About
the sanitary aspect was observed that the producers with more seniority in the
business have fewer mastitis problems in their herd.
RESULTS AND CONCLUSIONS OBJETIVES B and C. Samples of raw...