• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Listar Çédille. Vol. 14 (2018) fecha de publicación 
  •   Helvia Principal
  • Revistas de la UCO
  • Çédille. Revista de Estudios Franceses
  • Çédille. Vol. 14 (2018)
  • Listar Çédille. Vol. 14 (2018) fecha de publicación
  •   Helvia Principal
  • Revistas de la UCO
  • Çédille. Revista de Estudios Franceses
  • Çédille. Vol. 14 (2018)
  • Listar Çédille. Vol. 14 (2018) fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Çédille. Vol. 14 (2018) por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 33

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Estudio comparativo de errores de la traducción al español: La mécanique du cœur y su recepción en el mercado hispanohablante 

      Darias Marrero, Agustín; Aguiar Melián, Nuria (UCOPress, 2018)
      En este artículo se analizan los errores de la traducción al español de la novela francesa La mécanique du cœur (Malzieu, 2007). A partir de concepciones teóricas acerca de la rele-vancia del idiolecto del autor en el campo ...
    • La aportación de Calmet a la creación de tópicos en la literatura vampírica 

      Agustí Aparisi, Carme (UCOPress, 2018)
      En pleine « invasion de vampirisme » au XVIIIe siècle, un bénédictin, Dom Augustin Calmet, va écrire un Traité pour réfuter l’existence des vampires. Ses écrits, recompilations d’autres auteurs, contribuent, de façon ...
    • La lectura del tiempo en la obra de Pierre Bayard 

      Garayalde, Nicolás (UCOPress, 2018)
      En este artículo ofrecemos una interpretación de la crítica anacrónica de Pierre Bayard con el objetivo de indagar la relación entre el tiempo y la literatura y problematizar el modo en que entendemos la historia literaria. ...
    • Literatura, ciudad e imaginarios urbanos: el País Vasco y la literatura francesa 

      Verbeke, Frederik (UCOPress, 2018)
      El presente trabajo analiza la evolución de la representación literaria del País Vasco, comparando la imagen que Pierre Loti construyó a finales del siglo XIX con la imagen del País Vasco que aparece en obras literarias ...
    • La ressemblance jabésienne : exil, écriture, hospitalité 

      Emi Sgueglia, Valeria (UCOPress, 2018)
      L’oeuvre exceptionnelle d’Edmond Jabès s’est épanchée sous l’impulsion de nombreuses lectures critiques venant d’horizons multiples. On constate néanmoins un déséquilibre en faveur des volumes qui constituent Le Livre des ...
    • Une année chez les Français de Fouad Laroui : une expérience exilique singulière 

      Soler Pérez, Ana (UCOPress, 2018)
      Este artículo analiza el proceso de exilio de Mehdi Khatib en el liceo Lyautey, buque insignia de la enseñanza francesa en Casablanca. Becado por el Estado, el niño sufrirá este establecimiento elitista numerosas penalidades, ...
    • El frañol en Pas pleurer de Lydie Salvayre y su traducción al español 

      Filhol, Benoît; Jiménez-Cervantes Arnao, M. Mar (UCOPress, 2018)
      La novela Pas pleurer de Lydie Salvayre se sumerge en el episodio histórico de la guerra civil española a través de una historia con tintes autobiográficos y se une a las obras escritas en frañol, una lengua que mezcla el ...
    • Estrategias discursivas irónicas en Madame Bovary 

      Navas Solé, Roger (UCOPress, 2018)
      Tomando como punto de partida el estudio de Rainer Warning sobre Flaubert, este artículo analiza los procedimientos que posibilitan la coexistencia irónica del discurso realista y el discurso romántico en Madame Bovary. ...
    • PICH-PONCE, Eva (Berna, 2017). Lettres des femmes de la famille Granvelle. Édition et étude de documents inédits 

      Bruña Cuevas, Manuel (UCOPress, 2018)
    • DOMENECH, Jacques (Paris, 2017). Mélanges autour de Jacques le Fataliste 

      Ibeas Altamira, Juan Manuel (UCOPress, 2018)
    • GONZÁLEZ REY, María Isabel; JIMÉNEZ-JULIA, Tomás (Sarrebruck, 2016). La complémentation du verbe en français et en espagnol 

      Ruiz Quemoun, Fernande (UCOPress, 2018)
    • Hacia una crítica del historicismo: Gustave Flaubert y las tesis Sobre el concepto de Historia de Walter Benjamin 

      Caputo, Jorge Luis (UCOPress, 2018)
      En la séptima tesis del ensayo Sobre el concepto de Historia, Walter Benjamin presenta a Gustave Flaubert como la encarnación de la sensibilidad empática y pesimista que se encuentra en la base de la concepción historicista ...
    • Littérature et réflexivité 

      Camarero, Jesús (UCOPress, 2018)
      Una propuesta teórico-crítica, transversal y multidisciplinar, sobre el fenómeno de la reflexividad en literatura en tanto que componente de la literariedad. El enfoque teórico se lleva a cabo desde las ciencias humanas ...
    • Çédille. Noticias de la APFUE, n. 14 

      Oliver Frade, J.M. (UCOPress, 2018)
    • Écrire vrai : la posture d’authenticité chez Agota Kristof et Katalin Molnár 

      Ori, Julia (UCOPress, 2018)
      Agota Kristof y Katalin Molnár, dos autoras franco-húngaras del siglo XX, comparten la preocupación por utilizar un lenguaje que pueda expresar una cierta realidad y verdad. Para eso, se alejan de la lengua francesa normativa ...
    • La traducción poética: aproximación a la traducción del ritmo en la poesía de François Villon 

      Martínez Ojeda, Beatriz (UCOPress, 2018)
      Este trabajo trata de poner de manifiesto el modo en que cuatro de los traductores al español de la obra de François Villon han vertido a nuestra lengua las particularidades rítmicas de algunos versos representativos del ...
    • Pierre Véry y el relato de ciencia-ficción 

      Illanes Ortega, Inmaculada (UCOPress, 2018)
      Aunque reducida (apenas una cuarentena de textos), la obra narrativa breve de Pierre Véry introduce una importante renovación en el imaginario de géneros tan codificados como el policíaco y la ciencia-ficción. En el caso ...
    • La presencia de la materia epistolar en la obra de Robert Pinget. Irrealización y desaparición de la misiva en Le Fiston y Lettre morte 

      Monterrubio Ibáñez, Lourdes (UCOPress, 2018)
      El presente artículo se propone analizar la presencia de la materia epistolar en la obra de Robert Pinget. Autor imprescindible del Nouveau Roman, el escritor instrumentalizó el dispositivo de la carta a favor de las ...
    • Présences de la mer dans l’œuvre de Corinne Hoex 

      Ninanne, Dominique (UCOPress, 2018)
      Esta contribución recorre la obra narrativa y poética de la escritora belga de lengua francesa Corinne Hoex (1946) a partir del hilo del mar; temática justificada por su omnipresencia en su escritura. En los textos ...
    • La littérature pédagogique des Lumières: la réception de Stéphanie Félicité de Genlis et son écho en Espagne 

      Onandía Ruiz, Beatriz (UCOPress, 2018)
      Stephanie Félicité de Genlis dio a conocer al público español los debates educativos que tenían lugar en Francia y que comenzaban poco a poco también a llevarse a cabo en España. El siglo XVIII, y debido en buena parte a ...

      DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      © Biblioteca Universidad de Córdoba
      Biblioteca  UCODigital
       

       

      Listar

      Todo HelviaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      De Interés

      Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

      Compartir


      DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      © Biblioteca Universidad de Córdoba
      Biblioteca  UCODigital