Una educación "informacional" para la sociedad del conocimiento
View/ Open
Author
Rodríguez García, Luis
Publisher
Universidad de Córdoba, Servicio de PublicacionesDate
2004Subject
Alfabetización informacionalSociedad de la información
Transformación social
Tecnologías de la información y la comunicación
Pedagogía informacional
Adaptación de procesos formativos
Sociedad del conocimiento
Social transformation
Information and Communication Technologies
Computer based pedagogy
Knowledge society
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
Estamos asistiendo a una transformación política, económica y social en la que tienen un papel protagonista las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Este contexto exige una adaptación del sistema educativo, como parte esencial de la estructura social, a una “pedagogía informacional' que afronte estos retos y evite la exclusión de importantes colectivos ciudadanos por analfabetismo digital. Este artículo se centra en cómo afecta la emergencia de las TIC a los procesos educativos; se presenta una respuesta prospectiva y expone la necesidad de adaptar los procesos formativos a las demandas de la nueva sociedad para que no se produzca una brecha digital en la homologación profesional que demanda la convergencia europea. We are witnessing a political, economic and social transformation in which the lnformation and Communication Technologies {ICT) play the main role. Thís context demands the educational system -as an importan! part of the social structure- an adaptation to a 'computer based pedagogy', that must face this challenge and avoid the exclusion of many important group of citiziens due to them digital illiteracy. This article studies how the ICT affect the educational processes; it presents an answer for the future and shows the need for an adaptation of the learning to the new society demands, in order not to make a digital gap in the proffesional equivalencies that the
European directions requires.
Fuente
ED.UCO (1), 78-84 (2004)Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Isomorfismo aproximado para el desarrollo de nuevos modelos QSAR
Palacios Bejarano, Bernardo (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2013)Las áreas de química, biología, medicina, farmacología, etc., demandan progresivamente más esfuerzo computacional para manejar la tremenda cantidad de información que simultáneamente se produce debido, sobre todo, al ... -
Avance en el tratamiento de la información de bienes culturales adscritos al patrimonio histórico industrial para su implementación en administraciones, museos o centros de interpretación interactivos mediante el empleo de las nuevas técnicas gráficas y de análisis
Castro García, Miguel (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2013)La presente Tesis Doctoral desarrolla desde la ingeniería gráfica nuevas metodologías para obtener resultados en el tratamiento de la información del patrimonio histórico industrial que permitan su puesta en valor, en ... -
El derecho de acceso a la información pública desde el prisma constitucional
Montero Caro, María Dolores (Colegio Oficial de Bibliotecarios y Documentalistas de la Comunidad Valenciana, 2020)Pese a que la ciudadanía, en algunos países de nuestro entorno, ya gozaba en el siglo XX de tímidas medidas para conocer información en poder de las Administraciones y gobiernos, no fue hasta comienzos del siglo XXI cuando ...