La coherencia de políticas para el desarrollo en el sistema global de ayuda al desarrollo: hacia la identificación de sus factores explicativos y promotores

View/ Open
Author
Sianes Castaño, Antonio
Director/es
Ortega Carpio, M. LuzPublisher
Universidad de Córdoba, Servicio de PublicacionesDate
2014Subject
Sistema Internacional de Ayuda al DesarrolloAyuda al desarrollo
Declaración de Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)
Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD)
Coherencia de Políticas para el Desarrollo (CPD)
Educación para el Desarrollo (ED)
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
En la actualidad, el debate sobre la nueva agenda del sistema internacional de Ayuda al Desarrollo está en plena efervescencia. Al mismo se están incorporando nuevos actores, instrumentos y objetivos, de tal manera que la literatura habla ya de un nuevo sistema de ¿financiación global para el desarrollo¿, ¿AOD plus¿ o un sistema que en general va ¿más allá de la Ayuda¿. Estas definiciones más amplias ponen de manifiesto la necesidad de abordar un problema sistémico, como es el de la generación y perpetuación de la pobreza y la desigualdad, con una estrategia que trascienda un enfoque meramente sectorial a través de la política de cooperación al desarrollo.
Entre estos nuevos elementos que están configurando esa agenda global del desarrollo que va ¿más allá de la Ayuda¿ se encuentra el principio de Coherencia de Políticas para el Desarrollo (CPD).
No obstante, a pesar de la relevancia doctrinal que está ganando el término, persiste una cierta controversia doctrinal en torno al significado y alcance de la CPD, lo que está derivando en que existan pocos estudios que analicen de forma sistemática y comparada las razones que llevan a que los países presenten niveles tan diversos de CPD. Aquellos que existen son descriptivos y analizan, sobre todo, las diferencias en el desempeño de determinados países, pero pocos o ninguno indagan en profundidad algunas de las causas que pueden estar detrás de estas divergencias.
Siendo este el contexto, se entiende necesario aportar evidencias que permitan: evaluar y valorar el desempeño de cada país en materia de CPD, identificar los mecanismos de rendición de cuentas que deben ponerse en marcha para transmitir a la ciudadanía que efectivamente dichas medidas y políticas están llevándose a cabo, e indagar en los mecanismos promotores y facilitadores de mejores enfoques de CPD.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Diseño y Desarrollo de una unidad didáctica sobre desarrollo sostenible en maestros de educación primaria
Fuentes Martínez, Andrés; Manzanares Gavilán, Mercedes; Manzanares Gavilán, M. Concepción (Universidad de Córdoba, Vicerrectorado de Innovación y Calidad Docente, 2007)One appears the design and development of a didactic unit on sustainable development for teachers of primary education, in the subjet of third course Sciences of the Nature and their Didactics, in which contents, strategies ... -
Desarrollo de una metodología basada en el análisis de imagen y desarrollo de un prototipo para la evaluación y cuantificación de variables asociadas a la radiación solar
Ramírez Faz, José (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2013)La iluminación natural es un factor de calidad ambiental en el uso de los edificios, de manera que el diseño de los mismos y la disponibilidad del recurso solar condicionan su aprovechamiento. Los núcleos urbanos se ... -
Desarrollo y aplicación de un portafolio reflexivo como método docente para la mejora de la adquisición de habilidades prácticas y de autoaprendizaje y desarrollo personal en los alumnos de Patología General
Guerra Pasadas, Francisco; Ruiz Moral, Roger (Consejo Social de la Universidad de Córdoba, 2010)