• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efecto sobre el apetito, la saciedad y la respuestas glicémica del consumo de meriendas con predominio proteico en individuso sanos y obesos

Thumbnail
View/Open
2016000001359.pdf (4.444Mb)
Author
Reyna Villasmil, Nadia Yra
Director/es
Moreno Rojas, Rafael
Cámara Martos, Fernando
Publisher
Universidad de Córdoba, UCOPress
Date
2016
Subject
Obesidad
Proteína
Saciedad
Índice glucémico
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
La obesidad es una patología crónica, compleja y multifactorial, que tiene su origen en una interacción genética y ambiental. Clásicamente se la puede definir como una acumulación anormal o excesiva de grasa en el cuerpo humano que puede afectar la salud, razón por la cual fue definida como enfermedad por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En la última década se ha relacionado de forma directa un menor control del apetito y un incremento en la ingesta energética como la principal causa de desequilibrio y ganancia gradual de peso. Por otro lado, estudios previos han mostrado como el metabolismo de los principios inmediatos puede estar correlacionado con el apetito y saciedad. Esto impulso la presente investigación acerca de la utilidad de incorporar determinados tipos de proteínas en meriendas con la finalidad de mejorar el control del peso corporal en adultos. El estudio se inició con la evaluación del efecto de distintos tipos de meriendas (yogur con adición de proteína de suero lácteo, galletas y chocolate) en mujeres sanas, con edades entre 20 y 30 años y un IMC de normopeso. El consumo de yogur con proteínas lactoséricas ocasionó tras su ingesta una mayor reducción del apetito así como un aumento de la saciedad hasta la cena, respecto a la merienda de chocolate y galletas, no existiendo diferencias significativas entre estas últimas. La merienda de yogur con proteínas lactoséricas ocasionó una reducción significativa de la ingesta calórica en la cena, en comparación a las otras meriendas y una solicitud más tardía de alimentos de hasta 45 minutos. Esto puede ser una solución eficaz para mejorar el control del apetito y reducir la ingesta de alimentos en mujeres sanas...
URI
http://hdl.handle.net/10396/13248
Collections
  • DBTA-Tesis
  • Tesis Doctorales UCO

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital