• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Listar Alfinge. N. 23 (2011) fecha de publicación 
  •   Helvia Principal
  • Revistas de la UCO
  • Alfinge. Revista de Filología
  • Alfinge. N. 23 (2011)
  • Listar Alfinge. N. 23 (2011) fecha de publicación
  •   Helvia Principal
  • Revistas de la UCO
  • Alfinge. Revista de Filología
  • Alfinge. N. 23 (2011)
  • Listar Alfinge. N. 23 (2011) fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Alfinge. N. 23 (2011) por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-15 de 15

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • La poesía de mujeres en España: la búsqueda de una identidad 

      Hermosilla Álvarez, María Ángeles (UCOPress, 2011)
      Si en el pasado la historia literaria apenas ofrecía nombres que plasmaran una visión del mundo desde el punto de vista de las mujeres, las escritoras que, en el último tercio del siglo XX, cogían la pluma para expresarse ...
    • La evolución de los fraseologismos. Estudio lingüístico-cultural de La Premática que este año de 1600 se ordenó de Francisco de Quevedo 

      Luque Nadal, Lucía (UCOPress, 2011)
      En este artículo se muestra la importancia que la fraseología histórica posee en el estudio de los fraseologismos utilizados actualemente en español. Para comprender el significado y el origen de la mayoría de los ...
    • Los conceptos de morfología y sintaxis: reflexiones acerca de la enseñanza de la gramática 

      López Quero, Salvador (UCOPress, 2011)
      En este artículo se trata acerca de los conceptos de morfología y sintaxis, en primer lugar, en la tradición gramatical (griegos, romanos, Edad Media y siglos XVI y XVII), haciendo una especial consideración crítica de la ...
    • La estructuración del eje axiológico negativo en el campo léxico (inglés-español) FEELING-SENTIMIENTO 

      Gómez Parra, María Elena; Raigón Rodríguez, Antonio R.; Larrea Espinar, A.Mª (UCOPress, 2011)
      El objetivo de este trabajo es constituir y examinar la estructuración del eje axiológico negativo del campo léxico FEELING/SENTIMIENTO en inglés y en español. La importancia del campo léxico que designa la expresión del ...
    • Kurt Vonnegut: hacia una poética de la simplicidad 

      Martín-Párraga, Javier (UCOPress, 2011)
      El objetivo del presente trabajo es el de analizar en detalle el posicionamiento estético que adopta Kurt Vonnegut a lo largo de su prolija carrera literaria. En primer lugar se estudiará con detenimiento el contexto ...
    • En la fase fundacional de la novela hispanoamericana: El Don Catrín de la Fachenda de Fernández de Lizardi 

      Estévez Molinero, Ángel (UCOPress, 2011)
      El presente artículo centra su atención en la que es, narrativamente hablando, la mejor novela del mexicano José Joaquín Fernández de Lizardi: la Vida y hechos del famoso caballero don Catrín de la Fachenda. Para mejor ...
    • DÍAZ ALARCÓN, Soledad (Córdoba, 2010). La novela policíaca en Francia tras la Segunda Guerra Mundial (Análisis y Traducción) 

      Huertas Abril, Cristina (UCOPress, 2011)
    • Las traducciones españolas de Wuthering Heights: plagios flagrantes 

      López Folgado, Vicente (UCOPress, 2011)
      El objetivo de este trabajo es abordar las versiones al español de una singular obra del romanticismo inglés, Wuthering Heights, que ha sido considerada por la crítica como un importante hito en el panorama clásico de la ...
    • GARCÍA CALDERÓN, Ángeles y TORRALBO CABALLERO, Juan de Dios (Córdoba, 2010). Poesía femenina inglesa de la Restauración (Estudio y Antología bilingüe) 

      Martínez Ojeda, Beatriz (UCOPress, 2011)
    • “The Warwickshire Circle” a través de la correspondencia de Lady Luxborough: estudio y traducción de las cartas 

      Huertas Abril, Cristina (UCOPress, 2011)
      El intercambio epistolar es una actividad comunicativa tan antigua como el mundo, ya que desde siempre se ha escrito y respondido. En la Inglaterra del siglo XVIII descollan en el campo de la epistolografía personalidades ...
    • La formación de palabras compuestas a partir del nombre propio neerlandés Jan 

      Sánchez Romero, Francisco (UCOPress, 2011)
      En primer lugar, me centraré en el origen del nombre propio Jan. Más tarde, mostraré en qué palabras compuestas neerlandesas se utiliza Jan y en qué campos semánticos se pueden agrupar. A continuación, analizaré la influencia ...
    • El ecúmeno y el exotero La Ciencia de la Cultura de Eugenio d’Ors y los Cultural Studies 

      Lastra, Antonio (UCOPress, 2011)
      Este artículo trata de la relación entre La Ciencia de la Cultura de Eugenio d'Ors, al hilo de su recuperación editorial, y los Cultural Studies contemporáneos, en un ejercicio de literatura universal y comparada y teniendo ...
    • LÓPEZ QUERO, Salvador y QUINTANA RAMOS, José Ángel (Málaga, 2010). El léxico médico del Cancionero de Baena 

      Galán Rodríguez, Carmen (UCOPress, 2011)
    • Representaciones del orden en el caos: El escepticismo como condición previa al planteamiento de un pensamiento utópico 

      Hinojosa Picón, Olga (UCOPress, 2011)
      En la novela Die Überläuferin, la escritora germana Monika Maron representa el orden imperante en la República Democrática Alemana a través de la proyección de un mundo caótico, antagónico y alternativo al socialista. De ...
    • La correspondencia epistolar renacentista: de la epístola familiar a la epístola mundana 

      Álvarez Jurado, Manuela (UCOPress, 2011)
      La epístola familiar en Francia, que en el Renacimiento conoce un gran auge, sufre una evolución hacia la epístola mundana muy del gusto de los salones y del estilo precioso que domina el final del siglo XVI. Como representante ...

      DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      © Biblioteca Universidad de Córdoba
      Biblioteca  UCODigital
       

       

      Listar

      Todo HelviaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      De Interés

      Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

      Compartir


      DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      © Biblioteca Universidad de Córdoba
      Biblioteca  UCODigital