Alfinge. N. 29 (2017)
Browse by
Sumario de este número
ARTÍCULOS PILAR CASTILLO BERNAL, La terminología vitivinícola en The Winemaker y su traducción al español y al alemán ........................................................... 9 ÁNGELES GARCÍA CALDERÓN, Richard I de Inglaterra el rey “troubadour” y la recepción de sus poemas .................................................................... 27 ROY JACKSON, Hayy ibn Yaqzan: A Philosophical Novel by Ibn Tufayl ............................... 83 TATIANA KELLER, DARIO TREVISAN DE ALMEIDA FILHO, Edición diplomática y análisis paleográfico de cuatro manuscritos redactados en Río Grande del Sur, Brasil, entre finales del siglo XIX y el inicio del siglo XX .......................... 103 REDA PABARČIENĖ, DEIMANTĖ VELIČKIENĖ, Cross-Cultural Dialogues in the Translations of William Shakespeare’s Sonnets into Lithuanian by Sigitas Geda .................. 125 MARÍA LUISA RODRÍGUEZ MUÑOZ, Cuando el Norte miró al Sur: retos de transferencia cultural en la traducción al inglés de Pantaleón y las visitadoras .............................................................................. 145 GRACIA TEROL PLÁ, Las máscaras de Juan Rulfo. Revisión de dos cuentos de El llano en llamas .......................................................................... 169 JUAN DE DIOS TORRALBO CABALLERO, La literatura inglesa en Noches lúgubres de Cadalso: influjo e intertextualidad ......................................................... 195 LAURA VEGARA FABREGAT, ANA MANSILLA PÉREZ, Metáfora jurídica en la fraseología contrastiva en alemán y en español: el esquema de CAMINO ..................... 223 RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS POPE, ALEXANDER Ensayo sobre el hombre y otros escritos. Antonio Lastra (ed.,trad.), Ángeles García Calderón (trad.) (Emilia María Sánchez Jiménez) ................................................................. 245

Los contenidos se encuentran sujetos bajo una Creative Commons Attribution 3.0 Unported License
Recent Submissions
-
Metáfora jurídica en la fraseología contrastiva en alemán y en español: el esquema de CAMINO
(UCOPress, 2017)El lenguaje jurídico está presente en muchos aspectos de nuestra vida cotidiana. Sin duda, se trata de una variedad del lenguaje muy relevante en nuestra sociedad, y muestra de ello, son los diversos trabajos que abundan ... -
La literatura inglesa en Noches lúgubres de Cadalso: influjo e intertextualidad
(UCOPress, 2017)Trabajo que investiga la presencia de la literatura inglesa en la obra Noches lúgubres de José Cadalso. Tras presentar unas notas biográficas del escritor y pespuntear algunos datos relevantes sobre Noches lúgubres, se ... -
Las máscaras de Juan Rulfo. Revisión de dos cuentos de El llano en llamas
(UCOPress, 2017)El trabajo contiene una revisión de dos cuentos de El llano en llamas, “En la madrugada” y “Es que somos muy pobres” que consta de una parte analítica basada en la comparación de las técnicas narrativas más destacables de ... -
Cuando el Norte miró al Sur: retos de transferencia cultural en la traducción al inglés de Pantaleón y las visitadoras
(UCOPress, 2017)El Boom de los 60 fue un fenómeno editorial en plena Guerra Fría en el que no todos los autores corrieron la misma suerte en Estados Unidos. La técnica sumada al costumbrismo y el compromiso social patente en las novelas ...