Revista de innovación y buenas prácticas docentes. Vol. 08, n. 02 (2019)
Browse by
SUMARIO
¿Es posible hacer divertido y ameno el estudio de la Bioquímica?: La gamificación para aprender Ángel Llamas Azúa, Manuel Tejada Jiménez, David González Ballester, Emilio Fernández Reyes ............................................... 1 Recursos didácticos para la localización e identificación de musgos y hepáticas en la ciudad de Córdoba Purificación Alcázar Teno, Herminia García Mozo, Carmen García Llamas, María del Pilar Plaza García, José Márquez Serrano, Diego Nieto Lugilde, María José Velasco Jiménez, Moisés Martínez Bracero, Rocío López Orozco, Carmen Galán Soldevilla ................................................... 12 La tutoría como estrategia de trabajo compartido Carlota De León Huertas, Ignacio González López, Mª Dolores Eslava Suanes ..................... 23 SWFAD-IOT: Sistema de Apoyo a la Docencia en un Entorno IoT Gonzalo Cerruela García, Nicolás García Pedrajas, Irene Luque Ruiz, Miguel Ángel Gómez Nieto .................................................... 34 EnjoyYourLAB: una aplicación móvil (App) de apoyo a la docencia en los laboratorios de ingeniería hidráulica (Fase II) Jorge García Morillo, Rafael González Perea, Juan Antonio Rodríguez Díaz ...................... 45 Experiencia de trabajo en equipo: diseño y control de un sistema multivariable de depósitos interconectados Juan Garrido Jurado, Mario L. Ruz Ruiz, Jorge E. Jiménez Hornero, Francisco J. Vázquez Serrano ........................................ 56 Aplicando STEAM en un ambiente de Ciudades Inteligentes con Internet de las Cosas como Metodología de Aprendizaje Basada en Proyectos José Manuel Soto Hidalgo, María Martínez Rojas... ............................................. 68 AICLE en acción: interacciones formativas y profesionales entre profesorado de todos los estamentos educativos M.ª Elena Gómez Parra, Cristina A. Huertas Abril, Ángela M. Larrea Espinar, Antonio R. Raigón Rodríguez, Mercedes Osuna Rodríguez, David Bullejos Martín, Francisco Villamandos de la Torre, José Zamora Salido, Adela González Fernández, Cristina Gámez Fernández, Ana M.ª Calatayud Tenas, Leonor Martínez Serrano, Trinidad Jerez Montoya, Margarita Tejederas Dorado, Beatriz Martínez Serrano, Soledad Serrano Ariza, Elisa Pérez Gracia, José Manuel Almodóvar Antequera, Cristina Merino García, Emilio Arjona Crespo, Francisco J. Palacios Hidalgo, Angélica Hilinger Alegre, Cristina Díaz Martín ................................................ 78 Fundamentos para el aprendizaje significativo de la biodiversidad basados en el constructivismo y las metodologías activas Ibone Santos Ellakuria ........................................................................ 90 Compromiso con la formación inicial de docentes Clase invertida y TIC Daiana Yamila, Paola Paoloni ................................................................. 102 El fomento de los valores sociales en el aula y la constitución de una sociedad cívica, informada, crítica y seria a través del aprendizaje Mª Nieves Alonso García ...................................................................... 116 La defensa del trabajo de fin de máster por videoconferencia: estrategias y buenas prácticas Cinta Gallent Torres ......................................................................... 123

Los contenidos se encuentran sujetos bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License
Recent Submissions
-
La defensa del trabajo de fin de máster por videoconferencia: estrategias y buenas prácticas
(UCOPress, 2019)Durante la última década, se han publicado numerosos estudios sobre el proceso de elaboración y evaluación de los trabajos de fin de máster (TFM) (Da Cunha, 2016; García & Martínez-Clares, 2012; González-Calero & Turégano, ... -
El fomento de los valores sociales en el aula y la constitución de una sociedad cívica, informada, crítica y seria a través del aprendizaje
(UCOPress, 2019)En la presente contribución se aborda una propuesta de innovación docente centrada en contribuir a la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje sobre el fundamento de los artículos 27.2 y 54 de la Constitución Española ... -
Compromiso con la formación inicial de docentes Clase invertida y TIC
(UCOPress, 2019)Este escrito presenta un estudio realizado con estudiantes universitarios de titulaciones de formación de diversos profesorados de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Argentina. Específicamente, se tuvieron como objetivos ... -
Fundamentos para el aprendizaje significativo de la biodiversidad basados en el constructivismo y las metodologías activas
(UCOPress, 2019)Existen evidencias de un escaso interés hacia las ciencias en el alumnado de la educación obligatoria. Asimismo, está descendiendo la frecuencia del contacto directo con la naturaleza en la niñez y en la adolescencia y el ... -
AICLE en acción: interacciones formativas y profesionales entre profesorado de todos los estamentos educativos
(UCOPress, 2019)AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras) es el enfoque oficial europeo para la educación bilingüe, auspiciado por la Comisión Europea y fomentado por una cantidad ingente de investigación e ...