Search
Now showing items 1-10 of 21
Repercusión de la hormiga argentina (Linepithema humile) en el parque nacional de Doñana
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2001)
La hormiga argentina (Linepithema humile) es una especie procedente de Sudamérica, que se esta extendiendo por el mundo, desde finales del S.XIX. Las primeras citas en España son de 1923. Produce daños a distintos niveles, ...
Biología reproductora del rabilargo (Cyanopica cyanus): relaciones paterno-filiales
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 1999)
En el trabajo se tratan las relaciones entre padres y crías en el rabilargo que es un ave con reproducción de tipo altricial. Se analizan los tamaños de los huevos con relación a la secuencia de puesta, no encontrándose ...
Estudio y seguimiento de la fauna Orthoptera de un entorno natural sometido a un programa de restauración ecológica en el sur de la Península Ibérica
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2014)
La presente Memoria de Tesis se enmarca dentro del conjunto de medidas de mejora ambiental asociadas a la construcción del embalse de la Breña II (Córdoba) que tienen por objeto subsanar el impacto negativo ocasionado ...
Efectos sobre la biodiversidad de distintos manejos en un gradiente de usos y hábitats
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2017)
Los distintos manejos a los que se ve sometido el medio ambiente repercuten de forma
directa sobre la biodiversidad que esta alberga. Estos manejos varían dependiendo del
uso de la tierra, así sea agrícola, cinegético, ...
Ecología y dinámica poblacional de la perdiz roja (Alectoris rufa) en España
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2018)
La perdiz roja está clasificada como SPEC categoría 2 (Species of European
Conservation Concern) basado en el marcado declive de sus poblaciones y su limitada
área de distribución, siendo más acusado este descenso ...
Study of territorial behaviour and stress for the improvement of European wild rabbit restocking programs
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2013)
The European rabbit (Oryctolagus cuniculus L.) is a keystone species that is native to
the Iberian Peninsula and whose populations have undergone a dramatic decline in
abundance in their natural ranges throughout the ...
Recovering a keystone species in a biodiversity hotspot: the European Rabbit (Oryctolagus cuniculus) in Sierra Morena (Spain)
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2013)
The European rabbit (Oryctolagus cuniculus) is a multifunctional keystone
species in Mediterranean ecosystems, with an additional high economical
value as a consequence of the hunting activities. However, the rabbit
population ...
Estudio taxonómico y ecológico de los tenebrionidae (coleoptera) del sureste de la Península Ibérica. El caso del río Guadiamar y de Doñana
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2016)
En la Memoria de Tesis se presenta el resultado de un trabajo que se inició con la evaluación del impacto del vertido minero de Aználcollar sobre las comunidades de coleópteros Tenebriónidos y del posterior proceso de ...
Efectos del manejo agrícola sobre las aves paseriformes en el olivar mediterráneo
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2016)
El olivar es uno de los usos predominantes de tierra en la cuenca mediterránea, donde 5
millones de hectáreas se dedican a este cultivo (la mitad de los cuales están en España), con
significativas implicaciones sociales, ...
Empleo de Apis mellifera como bioindicador de la contaminación de metales pesados en el término municipal de Córdoba
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2016)
Las colonias de Apis mellifera Linnaeus, 1758 se han utilizado para
estudiar la contaminación ambiental debido a sus excepcionales características
como bioindicadores. El principal objetivo de este estudio fue utilizar ...