Browsing RITUREM. Vol. 05, N. 01 (2021) by Title
Now showing items 1-12 of 12
-
Analysis of the image South Korean university students have of Barcelona before visiting
(UCOPress, 2021)The aim of this study is to determine the necessity of measuring the present image of the destinations that are important in tourism marketing and then to provide fundamental material for a marketing strategy parallel to ... -
Contraste de un modelo exploratorio de las dimensiones del ciberturismo
(UCOPress, 2021)El ciberturismo entendido como el uso intensivo de dispositivos y aplicaciones para el recorrido virtual de opciones, costos y exploraciones de lugares desconocidos o emblemáticos es el objetivo de este trabajo. Se llevó ... -
Estudio comparativo entre los Geoparques de Latinoamérica y los Sitios de Interés Geológico: una mirada desde el geoturismo
(UCOPress, 2021)El uso del patrimonio geológico está siendo utilizado para el desarrollo de modalidades turísticas amigables con el medio natural. Este trabajo tiene como objetivo comparar la situación de los geoparques latinoamericanos ... -
Impactos del cambio climático en el destino turístico cubano de Gibara-Guardalavaca (Cuba)
(UCOPress, 2021)El turismo influye en buena medida en la emisión de gases de efecto invernadero, principal causante del cambio climático. De igual forma, es impactado por los efectos negativos derivados del mismo. Gíbara-Guardalavaca ... -
Los límites de capacidad de carga para actividades de ecoturismo en Cocodrilo, Isla de la Juventud (Cuba)
(UCOPress, 2021)Esta investigación está encaminada a estudiar las capacidades de carga o límites aceptables de cambio en la cantidad de visitantes que puede soportar una actividad ecoturística en una zona determinada para contribuir a la ... -
El papel informativo y promocional de las comunidades virtuales: el caso de los establecimientos hoteleros en Agadir (Marruecos)
(UCOPress, 2021)En muchas partes del mundo, los viajeros tienen un interés especial en la acogida y la calidad de los establecimientos de alojamiento de los países visitados, convirtiéndose en uno de los principales pilares del promoción ... -
Propuesta metodológica de diagnóstico de los sistemas de distribución comercial en las agencias de viajes
(UCOPress, 2021)En un contexto donde la crisis impuesta por la Covid-19 ha generado profundos cambios en las dinámicas del sector turístico, a las agencias de viajes les urge la toma de decisiones estratégicas respecto a los canales de ... -
Una propuesta turística para la España despoblada: la ruta de los retablos platerescos del este de León, España
(UCOPress, 2021)Uno de los pilares fundamentales del desarrollo económico de las zonas situadas en lo que conocemos como la España despoblada, es la explotación de sus recursos endógenos desde un punto de vista turístico. La zona oriental ... -
Retos y perspectivas de los Sistemas de Información en Destinos Turísticos
(UCOPress, 2021)Los Sistemas de Información Turística (SIT) constituyen una herramienta esencial para la gestión de los destinos turísticos en la actualidad, ya que los mismos contribuyen a elevar los valores más auténticos de las regiones ... -
La satisfacción laboral en los establecimientos hoteleros: caso de estudio aplicado en Bucaramanga- Santander (Colombia)
(UCOPress, 2021)El sector hotelero ha presentado un crecimiento en todo el mundo como consecuencia de la internacionalización del turismo. En el caso de Colombia, Santander se resalta por su competitividad turística, contando con 221 ... -
Tourism language properties determining successful marketing process
(UCOPress, 2021)The persuasive influence of tourism promotional materials is very much experienced nowadays. In order to attract the attention of viewers, marketers choose various techniques in their digital texts delivered through different ... -
El tratamiento de la accesibilidad en los establecimientos con certificación de calidad turística: estudio de caso en Bogotá (Colombia)
(UCOPress, 2021)El turismo accesible se especializa en propiciar destinos libres de barreras físicas, sociales o comunicativas que puedan ser usados por todas las personas, con o sin discapacidad, incluyendo adultos mayores, mujeres ...