• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Departamento de Agronomía
  • DAgr-Artículos, capítulos...
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Departamento de Agronomía
  • DAgr-Artículos, capítulos...
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de aceituna intacta mediante espectroscopía en el infrarrojo cercano (NIRS): una herramienta de utilidad en programas de mejora de olivo

Thumbnail
View/Open
Rallo_Romero_3.pdf (87.86Kb)
Author
Garrido-Varo, Ana
León Moreno, Lorenzo
Rallo Romero, Luis
Publisher
Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC: Instituto de la Grasa
Date
2003
Subject
Contenido graso
NIRS
Olea europaea L.
Ácidos grasos
Mejora genética vegetal
Humedad
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
El objetivo de este trabajo es evaluar el potencial de la tecnología NIRS para el análisis del contenido de aceite, humedad y composición de ácidos grasos en aceituna intacta. A un total de 287 muestras de aceituna, cada una de una planta procedente de un programa de mejora de olivo, se les determinó sus datos espectroscópicos mediante reflectancia (400-1700 nm). A partir de los datos espectroscópicos originales, primera y segunda derivadas se obtuvieron diferentes ecuaciones de calibración (con el 70% de las muestras) mediante regresión por mínimos cuadrados parciales (PLS) establecidas entre los datos espectroscópicos y los datos de laboratorio de referencia. Las mejores ecuaciones obtenidas fueron validadas (con el 30% de las muestras) mostrando valores de r2 de 0.88% para la humedad, 0.83% para contenido graso, 0.77% para contenido de ácido oleico y 0.81% para contenido de ácido linoleico. Por tanto, la tecnología NIRS puede ser de utilidad para preseleccionar genotipos por su contenido de aceite y ácido oleico con suficiente precisión y fiabilidad, sin destrucción de muestra, de forma instantánea y sin utilización ni producción de residuos químicos.
URI
http://hdl.handle.net/10396/2404
Fuente
Grasas y aceites 54 (1), 41-47 (2003)
Versión del Editor
http://grasasyaceites.revistas.csic.es/index.php/grasasyaceites/article/view/275/277
Collections
  • DPA-Artículos, capítulos...
  • DAgr-Artículos, capítulos...
  • Artículos, capítulos, libros...UCO

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital