Alfabetización mediática e informacional en las Escuelas de Imagen y Sonido. Percepciones de profesorado y alumnado
Media and information literacy in Schools of Image and Sound. Perceptions of teachers and students

View/ Open
Author
De Vega-Martín, Ana Lucía
Pinedo González, Ruth
Gutiérrez Martín, Alfonso
Publisher
UCOPressDate
2022Subject
Alfabetización mediática e informacionalEscuelas de Imagen y Sonido
Competencia Digital
Formación del profesorado
Media and information literacy
Schools of Image and Sound
Digital competence
Teacher training
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
En la era digital tanto la ciudadanía como los profesionales de los medios requieren
competencias en alfabetización mediática e informacional para los nuevos entornos reales,
virtuales e híbridos. Con esta investigación se pretende, primero, conocer la presencia de
competencias en educación mediática en los curricula de los ciclos de formación profesional
de la rama de Imagen y Sonido, y posteriormente conocer el nivel autopercibido del
alumnado y del profesorado, así como la importancia que dan a cada una de ellas. Se utiliza
un diseño mixto de triangulación concurrente donde el diseño cualitativo es un análisis de
contenido y el diseño cuantitativo es transversal de alcance exploratorio. Se comprueba
una escasa presencia de contenidos relacionados con la educación mediática en los planes
de estudio de los profesionales de la información. Alumnado y profesorado muestran un
adecuado nivel competencial autopercibido y asignan mayor importancia a la detección de
noticias falsas en redes sociales, a la protección de la información personal en línea al
impacto de la Inteligencia Artificial, y a la participación crítica en debates. Se concluye que
en la formación de los profesionales de Imagen y Sonido deberían contemplarse, no solo las
habilidades técnicas, sino también las competencias en AMI. In the digital age, both citizens and media professionals require media and information
literacy skills for the new real, virtual and hybrid environments. The aim of this research is,
first, to know the presence of competences in media education in the curricula of
vocational training cycles in the field of Image and Sound, and then to know the selfperceived
level of students and teachers, as well as the importance they give to each of
them. A mixed design of concurrent triangulation is used where the qualitative design is a
content analysis, and the quantitative design is transversal of exploratory scope. A scarce
presence of contents related to media education in the curricula of information
professionals is verified. Students and teachers consider themselves to have an adequate
level of competence and assign greater importance to the detection of fake news in social
networks, the protection of personal information online, the impact of Artificial
Intelligence, and critical participation in debates. It is concluded that the training of Image
and Sound professionals should include not only technical skills, but also MIL competencies.