Edmetic. Vol. 11, n. 02 (2022)
Browse by
SUMARIO
MONOGRÁFICO Promoción del desarrollo de la comprensión lectora a través de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) en el área de lengua castellana Sandra Elena Zapata Arias .................................................................. art. 1 Nuevo enfoque pedagógico para los niños que sufren depresión infantil, con la ayuda de las TIC Eleftheria Koziokou ........................................................................ art. 2 Consumo habitual de videojuegos y nivel de atención en escolares de primaria Pedro José Carrillo López, María García Perujo ............................................. art. 3 Experiencia formativa virtual en Realidad Aumentada con el alumnado de Educación Primaria de un centro de Atención Educativa Preferente Desirée Ayuso del Puerto, Prudencia Gutiérrez Esteban, Mª Paz Castro Robles ................ art. 4 Desigualdades tecnológicas educativas expresadas durante el encierro por COVID19 Antonieta Kuz ................ art. 5 El uso de los Videojuegos y la Gamificación como material didáctico innovador para el aprendizaje de las Ciencias Sociales en la Educación Superior Elena Carrión Candel, Sandra Sotomayor Núñez, Ignacio Medel Marchena ....................... art. 6 Educación Virtual. Una revisión a la estructura pedagógica en la Universidad Técnica de Manabí (Ecuador) Marcos Fernando Pazmiño Campuzano .......................................................... art. 7 Technical elements of social assistance robots that enhance the therapeutic or supportive effectiveness of the cooperative and communicative behavior of children with autism Athanasia Thanopoulou ...................................................................... art. 8 The relationship of metacognitive abilities of students with ADHD with their mathematical competence with the use of ICT’s Georgios Tsampouris ........................................................................ art. 9 Alfabetización mediática e informacional en las Escuelas de Imagen y Sonido. Percepciones de profesorado y alumnado Ana Lucía de Vega Martín, Ruth Pinedo González, Alfonso Gutiérrez Martín .................. art. 10

Los contenidos se encuentran sujetos bajo una Creative Commons Attribution 3.0 Unported License
Recent Submissions
-
La relación de las habilidades metacognitivas de los alumnos con TDAH con su competencia matemática con el uso de las TIC's
(UCOPress, 2022)La metacognición es la capacidad de los alumnos para tomar las medidas necesarias para planificar estrategias adecuadas para resolver los problemas que enfrentan, evaluar las consecuencias y los resultados y modificar ... -
Technical elements of social assistance robots that enhance the therapeutic or supportive effectiveness of the cooperative and communicative behavior of children with autism
(UCOPress, 2022)Las investigaciones de los últimos años muestran que el uso de la robótica puede ser una herramienta importante para mejorar la cooperación y la interacción social de los niños con autismo. De acuerdo con la revisión de ... -
Educación virtual. Una revisión a la estructura pedagógica a la Universidad Técnica de Manabí (Ecuador)
(UCOPress, 2022)Dentro de la educación superior, el desarrollo de nuevas modalidades de enseñanzaaprendizaje se ha venido innovando con la evolución de las TICS, por lo que las Instituciones de educación superior en Ecuador, han ... -
El uso de los videojuegos y la gamificación como material didáctico innovador para el aprendizaje de las ciencias sociales en la Educación Superior
(UCOPress, 2022)La siguiente investigación tiene como propósito analizar en qué medida los videojuegos y las herramientas de gamificación -Quizizz y Socrative- desarrolladas son estrategias de aprendizaje que facilitan el proceso ... -
Desigualdades tecnológicas educativas expresadas durante el encierro por COVID 19
(UCOPress, 2022)En Argentina, en marzo de 2020, se suspendieron las clases presenciales para evitar la propagación del covid-19 con una cuarentena prolongada. El diseño de este trabajo busca conocer algunos de los factores que operan ...