Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRuiz Palmero, Julio
dc.contributor.advisorColomo Magaña, Ernesto
dc.contributor.authorColomo Magaña, Alejandro
dc.date.accessioned2023-12-21T09:38:21Z
dc.date.available2023-12-21T09:38:21Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10396/26410
dc.description.abstractEn los últimos años, cabe señalar cómo la digitalización y virtualización de los procesos, ha permitido deslocalizar la presencialidad y flexibilizar los tiempos educativos. Las tecnologías siguen avanzando en post de una mayor eficacia y la eficiencia en los procesos, sin olvidar que las TIC son un medio y no un fin, siendo su principal cometido facilitar/mejorar la tarea educativa En este contexto, donde las tecnologías están enraizadas en todo lo que hacemos, incorporar las mismas a la labor docente es una praxis lógica y coherente, manteniendo una vinculación entre lo que acontece en el mundo real y lo que ocurre en las aulas. Junto a ello, es preciso apostar por metodologías donde el alumnado se convierta en protagonista de su aprendizaje, dejando atrás posicionamientos más tradicionales donde la comunicación es unidireccional (docente alumnado) y el estudiantado se convierte en un mero receptor pasivo de la información, junto con atender desde las TIC a todo el alumnado considerando su diversidad. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han tenido un impacto significativo en la sociedad actual, cambiando la forma en que interactuamos, trabajamos, aprendemos y nos comunicamos entre nosotros. Han democratizado el acceso a la información, reducido las barreras de comunicación y transformado la educación y el entretenimiento. Las metodologías activas mediadas por tecnologías han sido clave en este cambio, centrándose en el estudiante y fomentando su participación activa.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Córdoba, UCOPresses_ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectDigitalizaciónes_ES
dc.subjectEducaciónes_ES
dc.subjectTICes_ES
dc.subjectAlumnadoes_ES
dc.subjectAprendizajees_ES
dc.titleAnálisis de estrategias y recursos metodológicos mediados por tecnologías: percepciones de futuros docentes sobre la gamificación, el flipped classroom y las TIC y la atención a la diversidades_ES
dc.title.alternativeAnalysis of strategies and methodological resources mediated by technologies: perceptions of future teachers about gamification, the flipped classroom and ict and attention to diversityes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem