Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarcía Martínez, Antón Rafael
dc.contributor.advisorMora Márquez, César María
dc.contributor.authorFeijó-Cuenca, Nilba
dc.date.accessioned2024-05-23T09:16:29Z
dc.date.available2024-05-23T09:16:29Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10396/28374
dc.description.abstractEl estudio "Factores determinantes de la viabilidad de los microemprendimientos en Ecuador con una perspectiva de género. Caso de Manabí" es una investigación que se adentra en las complejidades del emprendimiento femenino en la provincia de Manabí, Ecuador. La tesis examina detalladamente los desafíos y oportunidades que enfrentan las mujeres en el ámbito empresarial, destacando cómo factores como el acceso al financiamiento, las políticas gubernamentales y las barreras socioeconómicas impactan en la viabilidad y el crecimiento de estos negocios autónomos. La investigación adopta un enfoque metodológico mixto, combinando análisis cuantitativos y cualitativos para ofrecer una perspectiva integral sobre el tema. Se centra en identificar y analizar los factores críticos que influyen en el éxito y la sostenibilidad de los microemprendimientos liderados por mujeres, proporcionando así una visión profunda de las dinámicas del emprendimiento femenino en un contexto específico. El estudio aborda la importancia del género en el desarrollo empresarial, explorando cómo las diferencias de género pueden afectar la toma de decisiones empresariales, el acceso a recursos y el entorno regulatorio. Además, evalúa el rol de las políticas gubernamentales en la creación de un entorno propicio para el emprendimiento femenino, sugiriendo formas en que estas podrían ser ajustadas para apoyar mejor a las empresarias. En su conclusión, la tesis ofrece recomendaciones basadas en los hallazgos, apuntando a la formulación de políticas públicas más efectivas y al desarrollo de estrategias de apoyo que faciliten el crecimiento y la sostenibilidad de los microemprendimientos dirigidos por mujeres. Este estudio no solo contribuye al conocimiento académico sobre el emprendimiento femenino en Ecuador, sino que también proporciona insights valiosos para los formuladores de políticas y otros actores clave en el ecosistema empresarial.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Córdoba, UCOPresses_ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectMujer emprendedoraes_ES
dc.subjectEmprendimiento femeninoes_ES
dc.subjectPolíticas públicases_ES
dc.subjectDesarrollo locales_ES
dc.subjectNegocioses_ES
dc.titleFactores determinantes de la viabilidad de los microemprendimientos en Ecuador con una perspectiva de género. Caso de Manabíes_ES
dc.title.alternativeKey factors viability of entrepreneurship with gender focus. Case of Manabí in Ecuadores_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem