• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Revistas de la UCO
  • Res Novae Cordubenses
  • Res Novae Cordubenses. N. 03 (2005)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Revistas de la UCO
  • Res Novae Cordubenses
  • Res Novae Cordubenses. N. 03 (2005)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Impacto físico-psico-social del Practicum de Enfermería: estudio del estrés derivado de las prácticas clínicas sobre el estado de salud de los alumnos

Thumbnail
View/Open
Resnovae3_Jimenez2.pdf (7.294Mb)
Author
Jiménez Jiménez, C.
Publisher
Universidad de Córdoba, Vicerrectorado de Innovación y Calidad Docente
Date
2005
Subject
Nursing
Initial clinical experience
Psychosocial impact
Practice
Nursing students' stress
Stress
Nursing school experience
Nursing practice
Clinical practice
Experiencias de los diplomados en Enfermería
Enfermería
Prácticas
Estrés de los estudiantes de Enfermería
Impacto psicosocial
Prácticas de Enfermería
Prácticas clínicas
Estrés
Primeras experiencias clínicas
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
A research project has been designed to highlight the imnportance of preparing Nursing students before clinical practice. This is based on the assertion that the stressful nature of this learning activity can affect both the quality of the training process and the students' state of health, which is well documented in the relevant literature. Previous research is reviewed and several working hypotheses are established. An exploratory and transversal methodology is used. Existing research material and instruments are adapted, and other specific ones are created. Information is gathered about 136 variables of interest from the data supplied by a sample of 357 students from the University School of Nursing students is confirmed. There is empirical evidence that this stressful experience has negative impact on the students' state of health, on a physical, psychological and behavioural level with predominance of psychosocial over physiological symptoms. These and other results obtained are discussed and it is suggested that this innovative experiment should be extended to other Health Science courses, particularly Medicine.
 
Se ha diseñado un proyecto de investigación para poner de relieve la importancia que tiene el preparar a los alumnos de Enfermería antes de iniciar su periodo de prácticas clínicas sobre la base, bien fundamentada en la literatura pertinente, de que el carácter estresante de dicha actividad de aprendizaje puede afectar tanto a la calidad del proceso formativo como al estado de salud de los alumnos. Se revisan las investigaciones previas. Se establecen diversas hipótesis de trabajo. Se utiliza una metodología exploratoria y transversal. Se adaptan materiales e instrumentos de investigación y se crean otros específicos. Se recoge información sobre 136 variables de interés a partir de los datos suministrados por una muestra de 357 estudiantes de la E.U. de Enfermería (71 % de la población). Se confirma la hipótesis de que las prácticas clínicas constituyen una experiencia estresante para los estudiantes de Enfermería. Existe evidencia empírica de que dicha experiencia estresante tiene un impacto negativo sobre el estado de salud de los alumnos, a nivel físico, psíquico y de comportamiento, con un predominio de los síntomas psico-sociales sobre los fisiológicos. Se discuten estos y otros resultados obtenidos y se sugiere la conveniencia de extender esta experiencia innovadora a otras titulaciones de Ciencias de la Salud, particularmente.
 
URI
http://hdl.handle.net/10396/5026
Fuente
Res Novae Cordubenses (3), 343-372 (2005)
Collections
  • Res Novae Cordubenses. N. 03 (2005)
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • DEnf-Artículos, capítulos...

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Salud emocional en estudiantes universitarios de enfermería y fisioterapia de Castilla y León 

    Liébana Presa, Cristina (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2012)
    En los últimos años, la investigación ha puesto de manifiesto la relación existente entre las habilidades emocionales y el bienestar psicológico. Uno de los objetivos principales de este trabajo fue analizar el nivel de ...
  • Impacto físico-psico-social del practicum de enfermería: análisis de las emociones exhibidas durante el período de prácticas clínicas 

    Jiménez Linde, M.R.; Guijo Moreno, M.I.; Jiménez Jiménez, C. (Universidad de Córdoba, Vicerrectorado de Innovación y Calidad Docente, 2007)
  • Intensidad de colaboración interprofesional entre enfermeras de cuidados intensivos de un hospital de tercer nivel 

    Serrano-Gemes, Gema (Universidad de Córdoba, 2018)
    Objetivo/s: Medir la intensidad de colaboración interprofesional (ICP) en enfermeras de una unidad de cuidados intensivos (UCI) de un hospital de tercer nivel; comprobar diferencias entre las dimensiones de la escala ...

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital