Análisis de eficiencia técnica en fincas ganaderas de doble propósito en la cuenca del lago de Maracaibo, Venezuela

View/ Open
Author
Urdaneta de Galue, Fátima del Valle
Director/es
Dios Palomares, RafaelaCañas Madueño, Juan Antonio
Publisher
Universidad de Córdoba, Servicio de PublicacionesDate
2013Subject
AgroeconomíaAgroecología
Ganadería
Ganado bovino de leche
Ganado bovino de carne
Carne
Leche
Zulia (Venezuela)
Lago Maracaibo (Venezuela)
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
El objetivo general del presente trabajo de investigación ha sido en primer lugar analizar los niveles de eficiencia productiva en las explotaciones de ganadería de doble propósito en Venezuela. En segundo lugar se han detectado los factores determinantes de la misma, con el objeto de establecer medidas que permitan su mejora.
Tras el análisis inicial de los sistemas de producción de ganadería de doble propósito en el ámbito del Lago Maracaibo, se han detectado heterogeneidades en la tecnología de producción que han dado lugar a establecer cuatro zonas agroeconómicas distintas entre sí y homogéneas en los municipios que las componen, y de esta manera, se puede considerar que cada zona tendría una frontera distinta. El análisis de eficiencia por zonas, nos ha dado los perfiles de eficiencia de las empresas de cada zona por separado atendiendo a sus propias características.
Después se ha realizado el análisis de eficiencia global que incluye todas las unidades de explotación considerando una frontera para todas, pero aplicando una metodología que incorpora y corrige la heterogeneidad existente debido al efecto zona agroeconómica. Se ha evidenciado un efecto entorno altamente significativo (p<0,01) tanto para el modelo CRS como para el VRS, que ha corroborado la existencia de cuatro fronteras distintas.
Las recomendaciones para la mejora de la eficiencia surgen del análisis de los perfiles de eficientes por Zonas y difieren para cada Zona Agroeconómica. Además, los factores de eficiencia identificados han sido: la fertilización, el control químico y manual mecánico de malezas, en ambos enfoques, así como el suministro de alimento concentrado en la suplementación animal. La carga animal se ha mostrado relacionada sólo con la eficiencia de escala. Asimismo, los resultados demuestran que las empresas mas eficientes técnicamente y en escala tienen mayor cantidad de vacas por hectárea y mayor producción por vaca en ordeño, soportando también menos costos unitarios que las menos eficientes.