Browsing Creneida. N. 05 (2017) by Title
Now showing items 1-20 of 20
-
La adaptación de la novela corta La tía fingida en la serie televisiva Las pícaras (1983)
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2017)Este artículo analiza el episodio televisivo La tía fingida, incluido en la serie Las pícaras (1983). En él se compara la novelita atribuida a Cervantes con el mediometraje de Juan José Alonso Millán y Antonio del Real, ... -
CERVANTES, Miguel de (Madrid, 2017). Poesías; ed. Adrián J. Sáez
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2017) -
De quién hablamos cuando decimos “Juan Carlos Rodríguez”
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2017) -
Eleazar y la tradición. Reflexiones sobre su arte pictórico con motivo de la publicación de su primera novela
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2017) -
La expresión del absurdo en El extranjero de Albert Camus y Absolución de Luis Landero: estudio comparativo
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2017)Al adquirir conciencia del paso del tiempo y de la muerte, los personajes de Camus y Landero experimentan el absurdo, del que intentan liberarse mediante la rebeldía, la libertad y la pasión, aspectos que comparten ... -
GONZÁLEZ SORIANO, José Miguel (Salamanca, 2017). Luis Bello. Cronista de la Edad de Plata (1872-1935)
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2017) -
Góngora y la estética del borrón. Otra vez el soneto al Greco
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2017)Maridaje de la filología y la filosofía del arte, este trabajo tiene por objeto el estudio de la estética del borrón en la poesía de Góngora y la pintura del Greco, tomando como punto de partida el conocido soneto ... -
Historia archivística de los expedientes de censura editorial (1942-2017)
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2017)El presente artículo pasa revista a la historia de los expedientes de censura editorial en España desde que empezaron a gozar de tratamiento archivístico durante el verano de 1942. Se da noticia también del personal ... -
LEÓN, María Teresa (Madrid, 2015). Trabajos de una desterrada; ed. Gabriel Cacho Millet
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2017) -
Manuel Lueiro Rey frente a la censura franquista: los avatares de Manso
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2017)El presente artículo recorre la vida y la producción literaria de Manuel Lueiro Rey. Estudiamos las vicisitudes editoriales que sufrió su obra al enfrentarse con los órganos de la censura franquista. Una represión ahora ... -
Mazzocchi, il più forte
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2017) -
El modernismo en El Salvador y la asimilación de la poesía francesa
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2017)Las diferentes corrientes poéticas francesas del siglo XIX, desde el Romanticismo al Simbolismo, y pasando fundamentalmente por el Parnasianismo, supusieron un caudal común para el nacimiento y consolidación del ... -
Narrativa, teatro y poesía. Libros denunciados en España bajo el control de Carrero Blanco (octubre 1969-1973)
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2017)En este artículo se analizan, principalmente a través de los fondos de censura del Archivo General de la Administración (AGA), las publicaciones unitarias (libros y folletos) de obras literarias (narrativa, teatro ... -
No sólo hubo censura: la destrucción y depuración de libros en España (1936-1948)
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2017)En este artículo se analiza la destrucción del patrimonio bibliográfico español durante la Guerra Civil y el primer franquismo. La quema de libros, la depuración de fondos del mercado editorial y librero, y el expurgo ... -
Ojo con Cernuda y Bergamín: vigilancia literaria durante el Franquismo
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2017)El ensayo literario es un género que no se destina a un público amplio si lo comparamos con los dirigidos a lectores de novelas o de poemas. Sin embargo, parece que la censura franquista no consideraba dicha diferencia, ... -
Peter Shaffer en la cultura española
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2017)Este artículo se centra en la integración de las obras del dramaturgo británico Peter Shaffer en las culturas españolas. Durante el franquismo, ayudaron a introducir temas tabúes en los escenarios, tales como la ... -
Realismo social y censura en la novela española (1954-1962)
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2017)Este trabajo tiene como objetivo poner de manifiesto la relación entre los postulados y la práctica de la novela del Realismo social en España entre 1954 y 1962 y el contexto de censura editorial durante la dictadura ... -
UNAMUNO, Miguel de (Córdoba, 2017). A la juventud hispana; estudio y edición crítica de Giulia Giorgi
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2017) -
La última tentación de la libertad: vida y andanzas de la obra de Nikos Kazantzakis en tiempos de censura
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2017)Del célebre escritor y traductor griego Nikos Kazantzakis –creador del mítico Zorba– quizás se conozca su intensa relación con España, su cultura y su historia. Sin embargo, poco o nada se sabe del largo y atormentado ...