Browsing Arte y Patrimonio. N. 05 (2020) by Title
Now showing items 1-10 of 10
-
Arquitectura habitacional Açoriana: o estudo de caso da moradia “Mata-vacas”, São Miguel-Açores
(Asociación para la investigación de la Historia del Arte y del Patrimonio Cultural “Hurtado Izquierdo”, 2020)A presente investigação tem por base o estudo da arquitectura doméstica e popular da comunidade de Arrifes, da ilha de São Miguel, no Arquipélago dos Açores. De características invulgares quer na ilha, quer na Região ... -
De palacio a monasterio. La casa de los Melgosa y Monasterio de Madres Bernardas de Burgos
(Asociación para la investigación de la Historia del Arte y del Patrimonio Cultural “Hurtado Izquierdo”, 2020)Se estudia la historia del antiguo Palacio de los Melgosa, en la ciudad de Burgos, construido a finales del siglo XVI por el entorno del arquitecto Juan de Vallejo y su conversión en monasterio cisterciense en los años ... -
En torno al relicario seiscentista de Santo Tomás de Villanueva, “A fin que se entienda más la devoción de dicho santo” en la catedral de Coimbra
(Asociación para la investigación de la Historia del Arte y del Patrimonio Cultural “Hurtado Izquierdo”, 2020)La devoción de Santo Tomás de Villanueva encontró particular expresión en territorio portugués en la Catedral de Coimbra, durante la segunda mitad del siglo XVII, contando con el empeño particular de los obispos D. Frei ... -
Los escultores malagueños Mateo Gutiérrez Muñiz y Diego Gutiérrez Toro. Obras inéditas documentadas y atribuibles
(Asociación para la investigación de la Historia del Arte y del Patrimonio Cultural “Hurtado Izquierdo”, 2020)Este artículo ahonda en la vida de esta saga familiar de escultores, situados entre finales del s. XVIII y todo el s. XIX. Igualmente, se aborda documentalmente, el descubrimiento de una imagen mariana realizada por Diego, ... -
La influencia de la iconología de Cesare Ripa en las Alegorías del Catafalco Palermitano de María Luisa de Orleans (1689)
(Asociación para la investigación de la Historia del Arte y del Patrimonio Cultural “Hurtado Izquierdo”, 2020)Las imágenes alegóricas recogidas en la Iconología de Cesare Ripa han inspirado a un sinfín de artífices y mentores para crear los mensajes simbólicos de numerosas obras artísticas. Por ello, en esta contribución, se analiza ... -
JAYASINGHE, S.; SANTOS, J.R. y CARITA, H. (Casal de Cambra, 2019). Remains of Dark Days: The Architectural Heritage of Oratorian Missionary Churches in Sri Lanka
(Asociación para la investigación de la Historia del Arte y del Patrimonio Cultural “Hurtado Izquierdo”, 2020) -
LÓPEZ-MUÑOZ MARTÍNEZ, Ignacio M. (Almería, 2019). Martín de Ascargorta. El arzobispo mecenas de la Granada barroca
(Asociación para la investigación de la Historia del Arte y del Patrimonio Cultural “Hurtado Izquierdo”, 2020) -
Luis Lerate Santaella (1910-1994): el academicismo en la marcha procesional
(Asociación para la investigación de la Historia del Arte y del Patrimonio Cultural “Hurtado Izquierdo”, 2020)Las aportaciones de los músicos y bandas de música militares a la Semana Santa van más allá del surgimiento de la propia marcha de procesión. Los distintos directores y compositores han creado todo un catálogo de marchas ... -
Referencias documentales sobre las cruces del platero granadino Hernando Ortiz: un patrimonio casi perdido
(Asociación para la investigación de la Historia del Arte y del Patrimonio Cultural “Hurtado Izquierdo”, 2020)El presente artículo continúa dando a conocer la figura del orfebre granadino Hernando Ortiz, que trabajó en los últimos años del siglo XVI y los primeros del siglo XVII. Dicho platero, del que sabemos bastante poco, trabajó ... -
El retablo mayor de la parroquia de Alhendín, Granada, un proyecto ecléctico probablemente ideado por Hurtado Izquierdo
(Asociación para la investigación de la Historia del Arte y del Patrimonio Cultural “Hurtado Izquierdo”, 2020)