• El Antracnosis o Aceituna jabonosa en el cultivo del olivo 

      Trapero Casas, Antonio (Eumedia, 2003)
      La Antracnosis del olivo, conocida comúnmente como Aceituna jabonosa, es causada por el hongo "Colletotrichum gloeosporioides" y se desarrolla principalmente en las zonas húmedas del sur y noreste peninsular. Esta enfermedad ...
    • Caracterización fisiológica y patogénica de aislados de "Colletotrichum spp." causantes de la antracnosis del olivo 

      Trapero Casas, Antonio; Tello, J. C.; Oliveira, R.; Moral, J. (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación: Centro de Publicaciones Agrarias , Pesqueras y Alimentarias, 2007)
    • Caracterización morfológica y cultural de aislados de "Colletotrichum" spp. causantes de la Antracnosis del olivo 

      Trapero Casas, Antonio; Oliveira, R.; Bouhmidi, K.; Moral, J. (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación: Centro de Publicaciones Agrarias, Pesqueras y Alimentarias, 2005)
      La Antracnosis del olivo, causada por especies fúngicas del género Colletotrichum, es una enfermedad grave ampliamente distribuida en todas la regiones del mundo donde se cultiva el olivo. La incidencia de la enfermedad ...
    • Censo de focos de "Heterobasidion annosum" (Fr.) Bref. en ecosistemas de pinsapo 

      Navarro Cerrillo, Rafael M.; López Quintanilla, Josefa; Calzado Martínez, Carmen; Trapero Casas, Antonio; Sánchez Hernández, Esperanza (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación: Centro de Publicaciones Agrarias, Pesqueras y Alimentarias, 2003)
      Se exponen los resultados de un censo de focos de podredumbre radical causada por Heterobasidion annosum (Fr.) Bref. en ecosistemas de Abies pinsapo Boiss. en las tres áreas de distribución natural de la especie en la ...
    • El Chancro Carbonoso de "Quercus" I: distribución y caracterización del agente causal 

      Trapero Casas, Antonio; Sánchez, M.E.; Jiménez, J.J. (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación: Centro de Publicaciones Agrarias, Pesqueras y Alimentarias, 2005)
      El Chancro Carbonoso está causado por el ascomiceto Biscogniauxia mediterránea. A partir de los años 80 su incidencia se ha asociado a los procesos de decaimiento que sufren los Quercus en la cuenca mediterránea. En España ...
    • El Chancro Carbonoso de "Quercus" II: patogenicidad de "Biscogniauxia mediterránea" 

      Trapero Casas, Antonio; Jiménez, J.J.; Sánchez, M.E. (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación: Centro de Publicaciones Agrarias, Pesqueras y Alimentarias, 2005)
      Se ha realizado un seguimiento de la descarga y dispersión de ascosporas de Biscogniauxia mediterránea, agente del Chancro Carbonoso de los Quercus, en condiciones naturales, desde diciembre de 2002 hasta diciembre de 2003. ...
    • El Chancro Carbonoso de "Quercus" III: dispersión de ascosporas del agente causal 

      Trapero Casas, Antonio; Jiménez, J.J.; Sánchez, M.E. (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación: Centro de Publicaciones Agrarias, Pesqueras y Alimentarias, 2005)
      Se ha realizado un seguimiento de la descarga y dispersión de ascosporas de Biscogniauxia mediterránea, agente del Chancro Carbonoso de los Quercus, en condiciones naturales, desde diciembre de 2002 hasta diciembre de 2003. ...
    • El chancro de encinas y alcornoques causado por "Botryosphaeria spp." en Andalucía 

      Trapero Casas, Antonio; Romero Martín, María Ángeles; Sánchez Hernández, Esperanza; Venegas Troncoso, Javier; Phillips, A.J.L. (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación: Centro de Publicaciones Agrarias, Pesqueras y Alimentarias, 2003)
      Root rot caused by Phytophthora cinnamomi is considered to be the main disease associated with oak decline in southwestern Spain. However, cankers are frequently observed on declining Mediterranean Quercus species in this ...
    • El decaimiento y muerte de encinas en tres dehesas de la provincia de Huelva 

      Caetano, P.; Sánchez, M.E.; Trapero Casas, Antonio; Ferranz, J. (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación: Centro de Publicaciones Agrarias, Pesqueras y Alimentarias, 2000)
      Oak decline affecting three holm oak plots in Huelva has been studied along the last two years. Syndromes of dieback and sudden death have been observed. In both cases, unspecific aerial symptoms were associated with root ...
    • Detección de las infecciones latentes de "Spilocaea oleagina" en hojas de olivo 

      Viruega Puente, José Ramón; Zarco, A.; Trapero Casas, Antonio; Roca, L.F. (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación: Centro de Publicaciones Agrarias, Pesqueras y Alimentarias, 2007)
    • Efecto de distintas fertilizaciones de fósforo en la resistencia de brinzales de encina y alcornoque a "Phytophthora cinnamomi" Rands 

      Sánchez Hernández, Esperanza; Trapero Casas, Antonio; Navarro Cerrillo, Rafael M.; Gallo Ibáñez, L.; Fernández Rebollo, Pilar (Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), 2004)
      El factor de contribución más virulento en el proceso de decaimiento forestal en el sur de la península ibérica es el Oomiceto Phytophthora cinnamomi Rands. Recientes investigaciones avalan el uso de fertilizaciones ...
    • El emplomado del olvio, una grave enfermedad poco conocida 

      Benali, A.; Ávila de La Calle, A.; Trapero Casas, Antonio (Eumedia, 2004)
      Tradicionalmente se ha confundido el repilo plomizo con el repilo y la antracnosis, denominándose con el nombre de vivo o vivillo a las tres enfermedades. Actualmente el emplomado o repilo plomizo se encuentra distribuido ...
    • Enfermedades de especies vegetales en Andalucía 

      Gutiérrez, J.; Trapero Casas, Antonio; Romero Romero, Miguel A.; Sánchez, M.E.; Pérez de Algaba de la Torre, Aurora; Navarro, N.; Varo Sánchez, María Rosario (Editorial Agrícola Española, 2000)
    • El escudete de la aceituna I: Biología y daños en olivares de la provincia de Sevilla 

      Vargas Osuna, E.; González, N.; Trapero Casas, Antonio (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación: Centro de Publicaciones Agrarias, Pesqueras y Alimentarias, 2006)
      Dalmatian disease (DD) of olive fruits, caused by the fungus Camarosporium dalmaticum, is widespread in the Mediterranean basin but of little general importance, although sometimes serious attacks have been observed that ...
    • El Escudete de la aceituna II: caracterización morfológica, fisiológica y patogénica del agente causal 

      Trapero Casas, Antonio; González, N. (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación: Centro de Publicaciones Agrarias, Pesqueras y Alimentarias, 2006)
      Morphological observations on the causal agent of the Dalmatian disease of olive fruits in Andalucia, southern Spain, confirm its identification as Camarosporium dalmaticum. This species was identified in Greece and it has ...
    • El escudete, una enfermedad relevante en aceituna de verdeo 

      Vargas Osuna, E.; González, N.; Trapero Casas, Antonio (Eumedia, 2006)
      El escudete de la aceituna es una micosis aérea que sólo afecta a los frutos y que se observa en las aceitunas verdes a lo largo del verano, pudiendo llegar en el otoño, una vez madurado el fruto, a la podredumbre del ...
    • Etiología, importancia y distribución de la seca del garbanzo en el valle del Guadalquivir 

      Trapero Casas, Antonio; Jiménez Díaz, Rafael M. (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación: Centro de Publicaciones Agrarias, Pesqueras y Alimentarias, 1985)
      La «Seca» o «Fusariosis» del garbanzo (Cicer arietinum, L.)> fue señalada por algunos autores como la enfermedad más importante del cultivo en Andalucía, atribuyéndole importantes pérdidas de cosecha. Sin embargo, el ...
    • Fungal wilt and root rot diseases of chickpea in Southern Spain 

      Trapero Casas, Antonio; Jiménez Díaz, Rafael M. (American Phytopathological Society, 1985)
    • Incidencia de la podredumbre radical causada por "Phytophthora cinnamomi" en masas de "Quercus" en Andalucía 

      Sánchez Solana, J.E.; Sánchez Hernández, Esperanza; Trapero Casas, Antonio; Navarro Cerrillo, Rafael M.; Fernández Rebollo, Pilar (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación: Centro de Publicaciones Agrarias, Pesqueras y Alimentarias, 2003)
      Entre los factores bióticos implicados en la Seca de los Quercus destaca la podredumbre radical causada por Phytophthora cinnamomi. En este trabajo se ha estudiado la incidencia de P. cinnamomi en masas de Quercus afectadas ...
    • Iniciadores específicos para detectar las especies de "Colletotrichum" causantes de la antracnosis de los olivos 

      Trapero Casas, Antonio; Martín, M.P.; García Figueres, Francesc (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Centro de Publicaciones Agrarias, Pesqueras y Alimentarias, 2002)
      Colletotrichum acutatum y C. gloeosporioides son los agentes causantes de la antracnosis de los olivos en España. En este trabajo se presentan los iniciadores específicos diseñados que, junto con el iniciador general ITS4, ...