Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 78
El concepto paisaje en los curricula de educación infantil de las Comunidades Autónomas
(Grupo de Didáctica de la Geografía de la Asociación de Geógrafos Españoles, 2014)
La significación de las Plazas en la Evolución Histórica de la Trama urbana de la Ciudad de Córdoba
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 2000)
Ideas previas, percepción y opinión de los ciudadanos baenenses sobre el ruido
(Real Academia de Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, 2001)
Un recorrido didáctico a través de las esculturas femeninas de Oviedo
(Grupo de Didáctica de la Geografía de la Asociación de Geógrafos Españoles, 2014)
La publicidad institucional, punto de encuentro entre la Educación Mediática y la Educación Ambiental
(Editorial UOC, 2013)
En la presente comunicación se presta atención a la relación existente
entre la Educación Mediática y la Educación Ambiental a través
de la publicidad institucional perteneciente a la Junta de Andalucía,
especialmente ...
María Montessori, gran pedagoga y una mujer adelantada a su tiempo
(2015)
Se repasa la biografía de María Montessori (1870-1952), una extraordinaria pedagoga, además de una mujer muy avanzada para su época. Sus teorías son más actuales que nunca porque, en un tiempo en el que los planteamientos ...
Los valores educativos y literarios de Josefina Aldecoa
(2015)
Se repasa la biografía de Josefina Aldecoa, un modelo de mujer luchadora y adelantada a su tiempo, capaz de combatir un tiempo difícil y gris como fue el franquismo, a través de la literatura y de una intensa labor pedagógica.
"La Tierra de los Siete Colores": una propuesta interdisciplinar entre ciencias naturales y sociales para la E.S.O.
(Grupo de Didáctica de la Geografía de la Asociación de Geógrafos Españoles, 2014)
¿Conocen nuestros alumnos el origen de los alimentos vegetales que consumimos?
(Grupo de Didáctica de la Geografía de la Asociación de Geógrafos Españoles, 2014)
La plaza, espacio patrimonial singular
(Asociación de Profesores de Didáctica de las Ciencias Sociales, 2003)