• La femme et l’oeuvre: Robbe-Grillet 

      Fernández Cardo, José María (UCOPress, 2013)
      Se ocupa este artículo de las últimas publicaciones (2012) relacionadas con la obra de Alain Robbe-Grillet: un volumen de correspondencia y un libro biográfico publicado por la viuda del escritor, Catherine Robbe-Grillet. ...
    • El juego de la parodia en la escritura de Anne F. Garréta 

      Cots Vicente, Montserrat; Vivero García, María Dolores (UCOPress, 2013)
      L’objectif de cet article est d’étudier la dimension parodique dans l’oeuvre d’Anne Garréta à la lumière des théories d’Authier-Revuz sur l’hétérogénéité énonciative constitutive. Nous tenterons de montrer que la parodie ...
    • Les Caves du Vatican, ou la sotie de l’acte gratuit 

      Meseguer Paños, Elena (UCOPress, 2009)
      Durante su estancia en África del Norte, André Gide cae gravemente enfermo. Una vez curado, es consciente de que la experiencia existencial que acaba de vivir lo ha liberado de todo determinismo. Probablemente debamos ...
    • Pia Petersen sous le signe de don Quichotte 

      Bautista Naranjo, Esther (UCOPress, 2013)
      Esta entrevista está motivada por la intertextualidad cervantina de la última novela de Pia Petersen, una escritora francófona de origen danés, Le Chien de don Quichotte (2012). Partiendo de los valores que la escritora ...
    • Pierre Véry y el relato de ciencia-ficción 

      Illanes Ortega, Inmaculada (UCOPress, 2018)
      Aunque reducida (apenas una cuarentena de textos), la obra narrativa breve de Pierre Véry introduce una importante renovación en el imaginario de géneros tan codificados como el policíaco y la ciencia-ficción. En el caso ...
    • La Quarantaine de J.M.G. Le Clézio: procedimientos narrativos 

      Bernabé Gil, Mª Luisa (UCOPress, 2011)
      L’analyse des techniques temporelles et narratologiques de La Quarantaine de J.M.G. Le Clézio dévoile la création de deux univers fictifs confrontés: d’une part, le temps monumental, représenté par les figures d’Autorité, ...
    • Ré-écrire le voyage. La fonction de l’intertextualité dans les récits de voyage à Majorque au XIXe siècle 

      Bes Hoghton, Isabelle (UCOPress, 2013)
      Analizaremos en este artículo la función de la intertextualidad a partir de los relatos de los viajeros franceses a Mallorca en el siglo XIX. Los relatos de viaje abundan en citas, referencias o alusiones. Cada una de ella ...
    • Une année chez les Français de Fouad Laroui : une expérience exilique singulière 

      Soler Pérez, Ana (UCOPress, 2018)
      Este artículo analiza el proceso de exilio de Mehdi Khatib en el liceo Lyautey, buque insignia de la enseñanza francesa en Casablanca. Becado por el Estado, el niño sufrirá este establecimiento elitista numerosas penalidades, ...
    • Une lecture postmoderne de Murmures à Beyoğlu: une odyssée intertextuelle de Nabokov à Pamuk, de Paris à Istanbul 

      Calafat, Caterina (UCOPress, 2015)
      Este artículo se centra en Murmures à Beyoğlu (2009), ópera prima del escritor francés David Boratav (París, 1971), y en el análisis de algunas de sus características básicas como novela posmoderna. Así pues, se priorizará ...