Browsing DCL-Artículos, capítulos, libros... by Title
Now showing items 67-86 of 363
-
Construcción de los personajes femeninos galdosianos desde una perspectiva de mujer
(Academia del Hispanismo (Vigo), 2019)Como explicó María Zambrano en su obra La España de Galdós, el escritor canario es el primero que, en las letras españolas, introdujo a todo riesgo a las mujeres y su mundo, mujeres múltiples y diversas, mujeres reales y ... -
La construcción del discurso epistolar en un corpus cordobés del siglo XVIII
(Universidad de Barcelona, 2024)Pese a la escasez tradicional de estudios lingüísticos dedicados al llamado primer español moderno datado entre 1675 y 1830, recientes estudios demuestran que en esta época se inician y desarrollan diversos e interesantes ... -
La construcción del sujeto lírico. Una propuesta de intervención didáctica a partir de la escritura por consignas
(Junta de Extremadura. Consejería de Educación y Cultura, 2010)La preocupación del profesorado por encontrar estrategias didácticas que faciliten la interrelación del alumnado con los textos es una constante en el contexto socioeducativo actual. Las actividades de taller de escritura ... -
Construyendo a Sor Juana: la creación de un mito en el bajo barroco (sobre la «Fama póstuma»)
(Universidad de Sevilla, 2023)El propósito de este trabajo es analizar cómo confluyen en la Fama y obras póstumas (1700) aspectos previos de la configuración de la imagen de Sor Juana con la nueva lectura hagiográfica, en especial de sus últimos años; ... -
Contribución al estudio de las fuentes de la GRAE de 1917
(Universitat Autonoma de Barcelona, 2015)El objetivo del trabajo es coadyuvar a la determinación de las fuentes (ignotas) de la GRAE de 1917. Se parte de la base de la GRAE de 1911 y de un documento poco conocido del tratadista Julio Cejador y Frauca (1864-1927), ... -
La contribución de los métodos de aprendizaje automático no supervisado al diseño de métodos para la clasificación textual según el grado de especialización
(Universitat de Lleida, 2018)Modern terminology theories are based on the hypothesis of the existence of a text specialization degree that depends on different elements, both linguistic and extralinguistic. This article aims to test how useful ... -
Creación de una base de datos terminológica (ES-FR-EN) basada en corpus sobre procedimientos administrativos orientada a los movimientos migratorios, formación digital e inclusión social en Andalucía
(Comares, 2022)La presente propuesta se inscribe dentro del proyecto FEDER “PROADMIN - Movimientos migratorios en Andalucía: traducción e interpretación, herramientas y formación digital multilingüe para la inclusión social” que pretende ... -
Los criterios de caracterización gramatical en la tradición española: el caso del “verbo”
(Universidad de Santiago de Compostela, 2003) -
Criterios que inciden en la oposición de las formas 'canté'-'he cantado' en el ámbito románico
(Editorial Universidad de Alcalá, 2011)El objetivo de este artículo es el estudio de la oposición entre el pretérito perfecto compuesto y el pretérito perfecto simple en algunas lenguas del ámbito románico. Comprobaremos que a partir de un origen común latino ... -
Cultura letteraria nella Spagna del XVI secolo: Le treze questiones muy famosas sacadas del «Philocolo» del famoso Juan Boccaccio
(Milano University Press, 2017)Nel 1546 si pubblica a Siviglia una traduzione “non autorizzata” dell’episodio delle «Tredici Questioni d’amore» che fanno parte del IV libro del Filocolo di Boccaccio. Lo stesso anno, a Toledo, si pubblica la traduzione ... -
Dante Alighieri y sus biógrafos
(CiLengua, 2023) -
De jardines y otras revoluciones: Bianca Milesi en el Risorgimento italiano
(Dykinson, 2025)Bianca Milesi (1790-1849) es una de las figuras más relevantes y, a su vez, más desconocidas del Risorgimento italiano. La escasa atención que su vida y obras han recibido por parte de la crítica posterior, que ignora ... -
De la petición de disculpas a la contraargumentación: análisis macrosintáctico de perdón
(Peter Lang, 2021)En este trabajo se expone el análisis macrosintáctico del lexema perdón. Según se indica en el DRAE, este sustantivo alude a la exoneración de una falta o una ofensa. En consecuencia, en la sintaxis oracional forma parte ... -
De nuevo sobre el concepto de oración
(Estudios de Lingüística del Español, 2006) -
Deísmo, queísmo y dequeísmo: entre la variación y los cambios lingüísticos
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2008)En este artículo nos centramos en tres fenómenos lingüísticos relacionados: deísmo, queísmo y dequeísmo. El estudio está basado en la hipótesis de que la presencia de estos fenómenos obedece no sólo a razones de tipo ... -
Descripción microestructural contrastiva inglés-español de un corpus de sitios web corporativos sobre automoción: análisis léxico cuantitativo-cualitativo y problemas en traducción
(Universidad de Santiago de Compostela, 2017)El objetivo de este trabajo es analizar el nivel microestructural de un corpus pseudocomparable formado por sitios web corporativos sobre automoción, con especial atención a los elementos léxicos. Para ello, nos hemos ... -
Designing an international tourism Fair to improve students’ learning with collaborative work
(Bloomsbury, 2023)This chapter reports on the application of a new method of teaching a module in French culture and civilization. This project was first carried out in the 2017-2018 academic year as a compulsory component of the degree in ... -
La desobediencia premiada: fieles traidores en la obra de Luciano F. Comella
(Genueve Ediciones, 2018)Dos dramas de Luciano F. Comella tienen como protagonistas a unos soldados ejemplares y virtuosos que, no obstante, cometen sendos delitos de traición para salvaguardar el bienestar de sus progenitores. En El buen hijo o ...