Browsing DQAE-Tesis by Title
Now showing items 1-20 of 38
-
Análisis del proteoma y volatiloma de nuevas cepas de levadura silvestres con mejor aptitud enológica para afrontar la adaptación de la enología al cambio climático
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2024)A nivel global, la gran mayoría de sectores científicos coinciden en afirmar la existencia del cambio climático hoy en día; un cambio climático cuyo impacto en la viticultura conllevará notables efectos en la calidad de ... -
Aplicaciones de la tecnología NIRS para la determinación on-line de parámetros de control y calidad alimentarias en aceitunas intactas
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2013)El objetivo general de la presente Tesis Doctoral fue la evaluación del potencial de la Espectroscopía de Infrarrojo Cercano (NIRS) como herramienta de análisis para la caracterización y control de la calidad en tiempo ... -
Capacidad de uso y evaluación de suelos para distintos usos forestales mediante SIG en el Valle de los Pedroches (Córdoba)
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2016)Esta tesis es una contribución, en términos generales, al conocimiento sobre la Capacidad de Uso del suelo y en términos particulares sobre la variación de carbono orgánico en el suelo en función de los cambios de manejo. ... -
Caracterización analítica y antioxidante de uvas Pedro Ximénez y Tempranillo durante su pasificación. Potencial enológico de la variedad Tempranillo pasificada
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2012)En esta Tesis Doctoral se estudian la pasificación de las uvas Pedro Ximénez y Tempranillo, y la obtención de vinos dulces de uvas Tempranillo pasificadas. Durante la pasificación aumentan los azúcares, el pH, la acidez ... -
La carga bacteriana como factor de riesgo de colonización, infección y mortalidad por Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasas (Estudio Klebcom)
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2025)La colonización intestinal por Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasas KPC (KP-KPC) plantea un reto significativo en el ámbito hospitalario debido a su capacidad para persistir en la microbiota y su asociación ... -
Cinética del proceso de deshidratación de frutos rojos y elaboración de bebidas fermentadas. Cambios en el color y compuestos bioactivos durante el procesado
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2020)La investigación que compone la presente Memoria de Tesis doctoral forma parte de las principales líneas de investigación del grupo de investigación AGR-270 Fruit Processing de la Universidad de Córdoba, asumiendo como ... -
Compuestos bioactivos y actividad antioxidante de frutos rojos y bebidas elaboradas a partir de ellos
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2019)El presente trabajo, pretendía obtener vinos de arándanos como un nuevo producto procedente de este fruto en auge en nuestro país. El estudio se concreta en el seguimiento de los parámetros de color, composición fenólica ... -
Contribution of yeasts to the aroma of sparkling wines during second fermentation and cell lysis
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2021) -
Efecto de la sobrepresión de CO2 endógeno sobre el proteoma de levaduras vínicas durante la segunda fermentación en la elaboración de cava
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2020)Durante los últimos años, el consumo y exportación de vinos espumosos está en auge. La elaboración de vino espumoso siguiendo el método tradicional o “Champenoise” es un proceso altamente tecnificado que está formado por ... -
Efectos de la capacidad de uso en la calidad de los suelos en la Denominación de Origen Montilla-Moriles
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2015)La zona de estudio se localiza en Montilla y alrededores. La vocación agrícola de los suelos estudiados es bien conocida desde tiempo inmemorial y ha sido estudiado por autores como Moreira (1991). La dedicación actual del ... -
Efectos del carbono orgánico en función del manejo, del uso y de las variables geográficas en climas Mediterráneo y Templado
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2016)Los bosques mediterráneos tienen un importante papel para los ecosistemas ya que contribuyen a la protección del suelo (contra la erosión), participan en el ciclo del agua y regulan el clima tanto a nivel local (a través ... -
Electrodos de PVC/TTF-TCNQ modificados. Aplicación como sensores y biosensores electroquímicos
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2013)En este trabajo de Tesis Doctoral, se estudia el desarrollo de nuevos electrodos, basados en la modificación del electrodo compósito PVC/TTF-TCNQ, mediante nanopartículas de oro. Se pretende que estos nuevos electrodos ... -
Estudio de envejecimiento oxidativo para la obtención de vinos tipo oloroso
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2005)El objetivo principal de este trabajo es acortar la duración de la etapa de envejecimiento de vinos tipo "oloroso" sin disminución de su calidad. Para ello se realiza un estudio de vinos sometidos a un envejecimiento ... -
Estudio de la retención de compuestos fenólicos formados durante el pardeamiento en vinos blancos
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2004)El objetivo general de la memoria es la utilización de levaduras como agentes para evitar el pardeamiento del vino blanco. En un primer capítulo se ha realizado un estudio del envejecimiento biológico en condiciones ... -
Estudio del comportamiento hídrico en ZNS (Zona No Saturada) de un vertisol del valle medio del Guadalquivir
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2009)En la presente Tesis Doctoral se realiza, por un lado, un estudio profundo de los suelos estudiados, Vertisoles del Valle Medio del Guadalquivir, y por otro, se estudia de manera exhaustiva la solución del suelo, analizando ... -
Estudio del secado en condiciones controladas y proceso de vinificación de uvas tintas destinadas a la obtención de vinos dulces andaluces de calidad
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2012)En el presente trabajo, se ha desarrollado un método de vinificación para la obtención de vinos tintos dulces, a partir de uvas de las variedades Merlot, Syrah, Tempranillo y Cabernet Sauvignon implantadas en la D.O. ... -
Estudio hidrológico e hidroquímico de la cuenca alta y media del río Guadiato
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2004)El estudio desarrollado aborda básicamente aspectos hidrológicos e hidroquímicos de las cuencas alta y media del río Guadiato, afluente del Guadalquivir por su margen derecha. El estudio hidrológico ha consistido en el ... -
Estudio proteómico y metabolómico de levaduras vínicas durante la producción de cava
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2021)El vino espumoso elaborado por el método tradicional o Champenoise implica dos fermentaciones consecutivas. La primera fermentación es aquella en la que el mosto de uva se transforma en vino base y, tras su elaboración, ... -
Heterorresistencia a colistina en aislados clínicos de Klebsiella pneumoniae con fenotipo de resistencia silvestre o productores de la carbapenemasa OXA-48
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2024)La heterorresistencia (HR) puede ser definida como la presencia de subpoblaciones resistentes en un aislado que es sensible a un antibiótico. En este trabajo se evalúa la HR a colistina en diversas cepas de Klebsiella ... -
Identificación y caracterización de los productos bioactivos presentes en los vinos cubanos de alta gama
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2022)El presente trabajo pretendía obtener información referente a las características generales, compuestos aromáticos y de algunos compuestos bioactivos presentes en los principales tipos de vinos cubanos elaborados con ...