• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Listar DPA-Tesis fecha de publicación 
  •   Helvia Principal
  • Producción Científica
  • Departamento de Producción Animal
  • DPA-Tesis
  • Listar DPA-Tesis fecha de publicación
  •   Helvia Principal
  • Producción Científica
  • Departamento de Producción Animal
  • DPA-Tesis
  • Listar DPA-Tesis fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar DPA-Tesis por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 85

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Medidas de eficiencia en la producción de leche: el caso de la provincia de Córdoba 

      Pardo Sempere, L. (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2001)
      En la presente investigacion se pretende buscar la mejor relacion entre costes, ingresos e inversion que de el mayor margen y rentabilidad a las explotaciones lecheras de Cordoba. Se toma la informacion recogida de 38 ...
    • Análisis y desarrollo del sistema de producción agrosilvopastoril caprino para carne en condiciones de subsistencia de Puebla, México 

      Vargas López, Samuel (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2004)
      Con el objetivo de analizar el sistema de producción agrosilvopastoril de caprinos para carne en Puebla (México), para orientar la toma de decisiones que mejoren los beneficios obtenidos se estudiaron 261 unidades de ...
    • Caracterización de los sistemas de producción bovina (invernada) en el nordeste de la provincia de La Pampa (Argentina) 

      Castaldo, Ariel Osvaldo (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2004)
      Con el objetivo de caracterizar los sistemas pastoriles de producción bovina (invernada) en la región nordeste de la provincia de La Pampa, se desarrolló un estudio de explotaciones ubicadas en el departamento de Quemú ...
    • Descripción, situación actual y estrategias de conservación de la raza bovina colombiana criolla casanare 

      Sastre, Héctor Julio (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2004)
      Se ha trabajado con 54 individuos de la raza bovina Criolla Casanare, distribuidos en tres ganaderías del Departamento de Casanare en Colombia. La muestra se corresponde con los únicos efectos en pureza que pueden quedar ...
    • Modelos avanzados de gestión y optimización de la producción caprina extensiva en la provincia de Jaén 

      Acero de la Cruz, Raquel (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2004)
      Se analiza una muestra de 63 explotaciones caprinas extensivas de la Sierra Norte y Este de Jaén (Sierra Morena, Mágina, Segura, Cazorla y Las Villas). Se utilizan las razas: Blanca An-daluza, Blanca Celtibérica y Castiza, ...
    • Desarrollo y evaluación de modelos para la toma de decisiones: caracterización de la producción de anguilas (Anguilla anguilla L.) en sistemas intensivos 

      Gutiérrez-Estrada, J.C. (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2004)
      El objetivo principal de la tesis desarrollada es conseguir una mejora del régimen de explotación en una piscifactoría de anguilas europeas (Anguilla anguilla L.) a través de unas herramientas de predicción y simulación ...
    • Análisis de dos sistemas de producción ecológica utilizando novillos nelore y criollo chaqueño en el área integrada de Santacruz-Bolivia 

      Vaca Roque, José Luis (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2004)
      Se estudia la recría y acabado de novillos Nelore y Criollo Chaqueño bajo dos sistemas de producción ecológica en Santa Cruz (Bolivia). La experiencia duró 616 días con 30 terneros machos Nelore de 8 a 9 meses y 162,50 kg ...
    • Optimización de producciones complementarias y competitivas en el noroeste de la provincia de La Pampa 

      Pariani, Alberto Óscar (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2005)
      Se analiza una muestra de 56 explotaciones de bovinos de engorde (invernada) del departamento Quemú-Quemú a fin de establecer la eficiencia global, asignativa y de Farrell de las mismas. En primer lugar se determina la ...
    • La racionalidad en el empleo de sistemas de gestión medioambiental y Agendas 21 locales por la administración local 

      Casado Granados, Elías (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2008)
      Son más del 80% de los municipios cordobeses los interesados en disponer de la Agenda 21 Local (A21L) municipal y del Sistema de Gestión Medioambiental(SGMA)para su Ayuntamiento, pudiendo haber constituido el apoyo de la ...
    • Caracterización de las razas bovinas berrendas en el área de Despeñaperros como base para su conservación 

      González Martínez, A. (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2008)
      Las razas bovinas Berrenda en Colorado y Berrenda en Negro, en peligro de extinción, están presentes en distintas Comunidades Autónomas, pero son las de Despeñaperros las que presentan una situación peor de cara a su ...
    • Factores que afectan la competitividad de las empresas agropecuarias de la zona norte de la provincia de la Pampa (Argentina) 

      Giorgis, Alberto O. (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2009)
      Se plantea como objetivo caracterizar y analizar la competitividad de las explotaciones lecheras de la región. En primer lugar se estudian las características estructurales de las empresas productoras de leche y se ...
    • Caracterización y eficiencia de la producción lechera en el Noreste de La Pampa (Argentina) 

      Larrea, Ángel Tomás (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2011)
      Dairy farming in the northeastern province of La Pampa (Argentina) is based on grazing, so it competes with other farming and agricultural activities for land. The evolution of international prices and economic instability ...
    • Caracterización y viabilidad de la producción ecológica en el noroeste de España 

      Mata, Hugo Tomás (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2011)
      La ganadería lechera ecológica prioriza el desarrollo sustentable frente a la intensificación, impulsado por una preocupación social derivada de los efectos de la intensificación sobre la salud humana y el medio ambiente. ...
    • Caracterización y evaluación de las razas caprinas autóctonas españolas de orientación cárnica 

      Luque Cuesta, Manuel (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2011)
      Se han caracterizado tres razas caprinas españolas, Blanca Andaluza, Blanca Celtibérica y Negra Serrana desde el punto de vista morfológico, faneróptico, morfoestructural, genético y Para el estudio morfológico, faneróptico ...
    • Caracterización de la producción bovina lechera en la IX y X Región (Chile). Desarrollo estratégico de la producción láctea con alto contenido en ácido linoleico conjugado (CLA) 

      Avilez, Juan Pablo (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2012)
      ANTECEDENTES. La leche de vaca se produce bajo diferentes sistemas de producción en Chile. Por un lado en la zona norte los sistemas son del tipo intensivo, en la zona centro sur las lecherías se ubican en el valle regado ...
    • Uso de bloques multinutrientes de destrios de tomate y pepino como alternativa al concentrado en la dieta de caprino. Efectos sobre la fermentación y microbiota ruminal, la utilización de nutrientes y la producción y composición de la leche 

      Romero Huelva, Manuel (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2012)
      El objetivo general de este trabajo de Tesis Doctoral es incorporar, en la dieta de rumiantes, desechos de invernaderos (tomate y pepino) y estudiar su potencial como alternativa a los cereales. Dado que la gestión ...
    • Análisis técnico, económico y social de los sistemas ovino lechero ecológicos de Castilla-La Mancha: eficiencia y sustentabilidad 

      Toro Mújica, Paula Macarena (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2012)
      Una muestra de 31 explotaciones ovino lecheras ecológicas y en etapa de conversión fue seleccionada para una encuesta que contempló la toma de datos técnico-productivos, económicos y sociales. Los datos fueron utilizados ...
    • Detección y cuantificación de la especie en harinas proteicas de origen animal mediante el uso de sensores hiperspectrales 

      Riccioli, Cecilia (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2012)
      Con la aparición de la crisis de la Encefalopatía Espongiforme Bovina, los científicos albergaron sospechas de que la causa de la propagación de la epizootia fuera el consumo por los animales bovinos de MBM. Desde el 1988, ...
    • La ganadería ecológica como modelo de gestión del Parque Natural de la Sierra de Grazalema 

      Díaz Gaona, Cipriano (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2013)
      1.introducción o motivación de la tesis La mayoría de los Espacios Naturales Protegidos (ENP) de España han llegado a serlo gracias al uso racional que de sus recursos han venido haciendo sus pobladores durante siglos; ...
    • Estructuras de metadatos para un mejor uso de la información en alimentación animal 

      Maroto Molina, Francisco (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2013)
      Para un uso eficiente de los alimentos es necesario conocer en profundidad tanto las necesidades de los animales como las características de los alimentos. Respecto a estas últimas, los datos sobre la composición química ...

      DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      © Biblioteca Universidad de Córdoba
      Biblioteca  UCODigital
       

       

      Listar

      Todo HelviaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      De Interés

      Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

      Compartir


      DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      © Biblioteca Universidad de Córdoba
      Biblioteca  UCODigital